Cultura
Eddie Mora, ganador de un Latin Grammy, dirige una reinterpretación del Guernica en Berlín
Berlín, 14 nov (EFE).- El director y compositor costarricense Eddie Mora, galardonado con un Latin Grammy, reinterpretó el Guernica, la mítica obra de Pablo Picasso, junto a otros músicos latinoamericanos y españoles, en un concierto celebrado en Berlín en el marco de la primera edición del Festival Diálogos Iberoamericanos.
«Hay un caleidoscopio muy interesante de lo que el público berlinés encontró en cuatro obras, de cuatro compositores y de cuatro miradas personalizadas al Guernica, que es el elemento principal alrededor del cual gira la parte musical y artística de este proyecto», dijo a EFE Mora.
El evento que promovió un intercambio creativo entre la música contemporánea iberoamericana y alemana incluyó anoche las obras de los compositores españoles David del Puerto, Ismael García Daganzo y Gabriel Estarellas, del propio Mora, del dominicano Darwin Aquino y del brasileño Sérgio Assad, que exploraron diferentes estilos y enfoques que reflejan la riqueza musical y cultural de sus países.
«Es una enorme oportunidad para dar a conocer nuestra música y una gran responsabilidad artística ofrecer al público berlinés un repertorio nuevo de cómo los iberoamericanos escuchamos la música, aportando un grano de arena al centro donde convergen todas estas culturas, Berlín», dijo a EFE el director costarricense.
Para Mora la música en general «vive por zonas geográficas» y en lugares como la metrópolis alemana, caracterizada por su diversidad cultural, colisionan.
«Los músicos tenemos una materia artística que es temporal, inicia y termina en el tiempo, así que son esos momentos fugaces en donde los sonidos logran transmitir la esencia de la música y la energía que contiene», comentó.
Además añadió que lo más emocionante, como director y compositor, es extraer de la partitura la información que contiene, aunque «la partitura es letra muerta» y en el momento en que se interpreta es cuando los músicos le dan vida.
«Ese es el momento perfecto en donde cobra absolutamente toda su brillantez y transmite toda la información que tiene implícita», comentó el compositor de 59 años.
Actualmente, Eddie Mora es director de la Orquesta Sinfónica de Heredia (OSH), agrupación especializada en música latinoamericana y reconocida con el Premio Nacional Carlos Enrique Vargas 2021, e imparte clases de composición y de música de Cámara en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, donde mantiene contacto con las nuevas generaciones.
«Estamos constantemente en diálogo y eso también me hace siempre estar lleno de energía, poder estar siempre compartiendo conocimientos, experiencias desde diferentes ángulos con las nuevas generaciones y transmitir lo que nos apasiona», señaló el también ganador de un Latin Grammy en 2017.
Por último concluyó que «el único requisito para ser un artista y para hacer cualquier cosa es sentir pasión por lo que haces».

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 5 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Economíahace 5 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU