Crimen y Justicia
EE.UU. está dispuesto a considerar designar las FAR de Sudán como organización terrorista
Toronto (Canadá), 13 nov (EFE).- El Gobierno estadounidense está dispuesto a considerar una propuesta para designar al grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) de Sudán como una organización terrorista “si ayuda a poner fin” al conflicto.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, afirmó que aunque no ha visto la propuesta de senadores demócratas y republicanos para catalogar a las FAR como una organización terrorista, el grupo paramilitar “está cometiendo actos de violencia sexual y horrorosas atrocidades contra mujeres, niños y civiles inocentes”.
En declaraciones realizadas en la noche del miércoles al fin de la reunión de ministros de Exteriores del G7 en Canadá, y recogidas este jueves por los medios, Rubio añadió que las FAR consideran que están ganando la guerra contra las fuerzas regulares sudanesas y quieren prolongar el conflicto.
“Esto tiene que terminar de forma inmediata. Y vamos a hacer todo lo que podamos para ponerle fin”, afirmó.
“Estamos animando a las naciones aliadas a que se unan a esta lucha. No vamos a dejar que el proceso Quad (la iniciativa formada por Estados Unidos, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Egipto) que hemos impulsado se convierta en un escudo detrás del cual se esconden algunos actores”, continuó.
El secretario de Estado terminó señalando que se necesitan “resultados” y “muy rápidamente”.
“Si no, lo que ya es una tragedia va a empeorar mucho más”, concluyó.
Desde abril de 2023, el ejército sudanés lucha contra las FAR, que han conquistado el oeste del país tras la captura a finales de octubre de la estratégica ciudad de Al Fasher, el último reducto de las fuerzas regulares de Sudán en la vasta región occidental de Darfur.
Tras la toma de Al Fasher, organizaciones humanitarias y decenas de países han condenado numerosas violaciones de los derechos humanos cometidas por las FAR, que están acusados del asesinato de centenares de civiles.
La guerra en Sudán ha provocado la muerte de decenas de miles de personas, ha desplazado a más de 13 millones y convertido al país en el escenario de la peor catástrofe humanitaria del planeta, según la ONU.
-
Clima y desastreshace 3 díasUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Crimen y Justiciahace 3 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Culturahace 5 díasShakira, la estrella latina que moviliza pasiones y multitudes en Ecuador
-
Culturahace 4 díasShakira fusiona fuerza, talento y fuego latino en Quito, con arte que estremece multitudes
-
Culturahace 5 díasMiles de mexicanos llenan el Zócalo para recordar a Juan Gabriel y su mítico concierto
-
Localeshace 2 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Políticahace 4 díasTrump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasBuscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

