Política
EEUU pide la libertad inmediata e incondicional de periodista Dong Yuyu condenado en China
Washington, 29 nov (EFE).- Estados Unidos pidió este viernes la libertad inmediata e incondicional del periodista Dong Yuyu, condenado en China a siete años de prisión por cargos de espionaje.
“Apoyamos a Dong y a su familia y pedimos su liberación inmediata e incondicional”, apuntó en un comunicado Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado.
Un tribunal de Pekín condenó este viernes al veterano periodista de 62 años a siete años de prisión por cargos de espionaje, según un comunicado de su familia al que tuvo acceso EFE.
Dong, exeditor del diario Guangming Daily, afiliado al Partido Comunista de China (PCCh), fue detenido en febrero de 2022 tras una reunión con un diplomático japonés en la capital china.
“Su detención y la sentencia de hoy ponen de relieve el fracaso de la República Popular China a la hora de cumplir sus compromisos en virtud del derecho internacional y de sus propias garantías constitucionales para con todos sus ciudadanos, que incluyen el derecho a la libertad de expresión y la libertad de prensa”, apuntó el comunicado.
Miller celebró el trabajo de Dong como periodista y editor veterano, así como sus contribuciones a los vínculos entre Estados Unidos y China, como becario Nieman de la Universidad de Harvard.
Según la familia de Dong, ellos no estuvieron presentes durante la lectura del fallo ni tampoco sus abogados. No recibieron tampoco ninguna copia del mismo.
A través de un comunicado, la presidenta del Club Nacional de Prensa de Estados Unidos, Emily Wilkins, afirmó que el tipo de actividades de las que se acusa a Dong Yuyu incluye hablar con diplomáticos de la Embajada japonesa en Pekín y almorzar con ellos en lugares públicos.
“Estas son actividades normales de los periodistas y Dong ha interactuado con diplomáticos occidentales durante muchos años sin quejarse”, afirmó.
Por esto, Wilkins exhortó al Gobierno de Japón a que rebata de inmediato estas “acusaciones infundadas contra sus diplomáticos profesionales y la Embajada donde trabajan”.
“Este caso parece tener todas las características de una detención arbitraria. Estamos explorando la posibilidad de presentar un caso ante el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias en nombre de Dong Yuyu”, afirmó.
China ocupó el puesto 172 de 180 en el Índice Mundial de Libertad de Prensa 2024 realizado por Reporteros Sin Fronteras, lo que indica restricciones significativas al periodismo independiente y a la expresión de disidencia.
-
Políticahace 4 díasDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales
-
Medio Ambientehace 5 díasEste fin de semana hay que cambiar la hora ¿por última vez?
-
Políticahace 5 díasConsejera de ente electoral de Honduras denuncia amenazas de uno de sus compañeros
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasRedadas de ICE llegan a barrios mexicanos de Chicago en medio del repudio del arzobispo
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasMás medidas contra la inmigración ilegal
-
FARÁNDULAhace 5 díasBad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard
-
EDITORIALhace 4 díasEl gobierno crea la crisis para justificar el extremismo
-
Crimen y Justiciahace 5 díasComandante de Patrulla Fronteriza acusado de violar orden judicial en redadas en Chicago

