Ciencia y Tecnología
El 8 de diciembre lleva a tus hijos a ver las estrellas
El Planetario Morehead llevará telescopios y expertos para que los participantes (padres y sus hijos) aprendan sobre los planetas, las estrellas y los meteoritos
Raleigh, N.C., 21 de noviembre de 2023- En diciembre de 2018, un niño español de nueve años, Diego Fernández Ortiz, descubrió desde Moscú una supernova en la constelación del Pez Volador, conocida también como Volans, con ayuda de imágenes captadas por el telescopio australiano T31.
En 2019, un niño chileno enseñó a mirar las estrellas con su telescopio para comprarse un traje espacial.
Y en junio de 2020, un estudiante de 17 años descubrió un planeta durante sus prácticas en la NASA.
Este trío de pequeños tienen en común una fascinación hacia las infinitas posibilidades que les brinda un telescopio.
Tan lejos como estos pequeños podrían llegar decenas de niños de hispanos en Carolina del Norte al vincularse con la ciencia a partir de la compenetración con este aparato, calificado por muchos como mágico.
El 8 de diciembre tendrán la oportunidad de ver las estrellas en un evento gratuito organizado por una alianza de organizaciones, dentro de las cuales destacan la Red Global MX, capítulo Raleigh, El Consulado General de México en Raleigh, el Planetario y Centro de Ciencia Morehead, en colaboración con la Ciudad de Raleigh, el Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte, RAC y Sigma XI.
El encuentro será de 6 a 8 p.m., en el Peach Road Park, ubicado en el 911 Ileagnes Road, de Raleigh.
“Hemos llamado a este evento ´Noche de Estrellas´ y lo hemos organizado con mucho cariño para todas las familias hispanas del Triángulo. Invitamos a la comunidad a acompañarnos”, dijo Oscar Pérez, miembro de la Red Global MX y coordinador de esta emocionante actividad, durante un encuentro telefónico que sostuvo con La Conexión USA.
“A través de ´Noche de Estrellas´ queremos promover y motivar a la comunidad latina a que se interesen en actividades y carreras relacionadas al área STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés)”, agregó.
Pérez también explicó que, en esta ocasión, el Planetario Morehead de la Universidad de Carolina del Norte (UNC) apoyará la iniciativa llevando telescopios y expertos para que los participantes (padres y sus hijos) aprendan sobre los planetas, las estrellas, los meteoritos, entre otras cosas interesantes.
Habrá traducción simultánea del inglés al español.
“Tendremos expertos bilingües para que tanto los papás como los chicos lo disfruten y pregunten lo que quieran en su propio idioma”, precisó Oscar Pérez.
Agradeció el respaldo del Consulado de México en Raleigh, en el Museo de Ciencias, el Club de Astronomía de Raleigh, entre otras instituciones.
Si tienes alguna duda, puedes consultar el sitio web: www.redglobalmxraleigh.org/cms

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 1 día
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
FARÁNDULAhace 5 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Culturahace 3 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
DEPORTEShace 5 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8