Ciencia y Tecnología
El 80 % de empresas en México no encuentra personal con habilidades en IA, dice directivo
Ciudad de México, 7 ago (EFE).- El 80 % de las empresas en México tienen “dificultad absoluta” para contratar personal con habilidades en inteligencia artificial, mientras que las vacantes en este sector ascienden a más de 2,5 millones en toda Latinoamérica, expuso este miércoles Rubén Mugártegui, director general de AWS México.
“Hablando de habilidades, hay que reconocer que México tiene una falta de personas capacitadas en tecnologías de información”, sostuvo durante su ponencia magistral en el AWS Summit 2024 celebrado en esta capital.
El directivo de AWS, el brazo de servicios en la nube de Amazon, agregó que el 85 % de estas compañías mexicanas están priorizando la contratación de nuevos perfiles con estas habilidades.
Mugártegui expuso que tan solo en 2023 se registraron 2,3 millones de empleos en el sector de las tecnologías de la información, lo que generó un impacto económico de más de 64.300 millones de dólares en el termómetro del país, “lo cual nos dice claramente de qué tamaño puede ser esto”.
Entrevistada aparte, Cindy Polin, líder de arquitectos de soluciones en AWS México, abundó en que México atraviesa por una ola de adopción de tecnologías de la nube y que se ha montado a una ola de uso de la inteligencia artificial (IA) generativa.
Dijo que esto requiere de un mayor número de talentos desarrollados para temas de IA, pues remarcó que “ya es una necesidad presente en todos los sectores”, incluso en el sector público, donde también destaco oportunidades.
Señaló que el despliegue de capacitaciones y certificaciones en el uso de estas habilidades también forma parte de las estrategias de las empresas y recordó que muchos cursos en AWS son gratuitos y han influido en el desarrollo de medio millón de mexicanos formados en tecnologías de la nube a través de sus distintos programas.
Mugártegui incluso mencionó que el uso de la inteligencia artificial ha escalado al interior de los esquemas corporativos con aplicaciones que pueden evaluar el desempeño de sus colaboradores, hasta poder sugerir cambios y promociones en su organigrama debido a ciertos indicadores de referencia y al análisis de aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) generativa.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 1 día
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”