Ciencia y Tecnología
El aeropuerto de Miami, primero en EE.UU. con un sistema láser para vigilar su perímetro
Miami, 24 oct (EFE).- El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) instaló un sistema de tecnología de seguridad por láser de última generación para la vigilancia de su perímetro y cercas, el más avanzado de su tipo en Estados Unidos.
El Sistema de Detección de Intrusiones Perimetrales (PIDS, en inglés) forma parte de un programa piloto de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) de EE.UU. que permite rastrear en tiempo real, con una cámara, cualquier intento de intrusos de traspasar las vallas.
«Las violaciones del perímetro no ocurren con mucha frecuencia, pero ocurren, y esta tecnología nos da otra herramienta no solo para limitar la cantidad de veces que sucede, sino también para poder detener a las personas que lo hacen», dijo el director del MIA, Ralph Cutié.
El PIDS utiliza sensores avanzados de fibra óptica, videovigilancia y análisis, además de láser y radar terrestre para monitorear el perímetros de este aeropuerto, lo que permite «respuestas más rápidas y efectivas antes las violaciones de seguridad», señaló el MIA en un comunicado.
«El trabajo realizado aquí no solo ayudará a proteger el perímetro del MIA, sino que las lecciones aprendidas beneficiarán a todos los aeropuertos del país», destacó Jim Bamberger, director de capacidades de este organismo.
De acuerdo con Senstar, el fabricante de esta tecnología, el sistema crea una ‘pared invisible’ de rayos infrarrojos o de microondas alrededor del perímetro, de manera que si un intruso traspasa la zona vigilada se activa una alarma.
La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava apuntó que «la seguridad de los visitantes y empleados siempre ha sido la principal prioridad», y expresó su orgullo por ser MIA el primer aeropuerto de prueba de esta tecnología de seguridad, la más vanguardista de la TSA.
MIA, el aeropuerto más transitado de Estados Unidos para carga internacional y el segundo más transitado para pasajeros internacionales, es objeto de una inversión de 9.000 millones de dólares en mejoras de capital y mantenimiento.
El aeropuerto de Miami ofrece más vuelos a América Latina y el Caribe que cualquier otro aeropuerto de EE.UU. y es también el principal motor económico del condado de Miami-Dade y Florida, al generar ingresos de 118.000 millones de dólares anualmente.

-
Internacionaleshace 1 día
Argentina decretó siete días de duelo nacional
-
Internacionaleshace 1 día
El Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano, una vida de servicio y humildad
-
Nacionaleshace 1 día
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 24 horas
Por qué el papa Francisco nunca volvió a la Argentina
-
Internacionaleshace 1 día
El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral
-
Internacionaleshace 1 día
Falleció el Papa Francisco
-
DEPORTEShace 23 horas
Charlotte FC blanquea a San Diego FC 3-0 el pasado sábado jugando como anfitrión
-
DEPORTEShace 20 horas
NC Courage pierden por 1-0 contra Bay FC en Cary