Cultura
El argentino Zotto rinde homenaje al padre del tango moderno, Astor Piazzolla, en Roma
Roma, 28 oct (EFE).- El bailarín argentino Miguel Ángel Zotto rinde homenaje a su compatriota, el músico y compositor Astor Pantaléon Piazzolla, considerado el padre del tango moderno, en el teatro Olímpico de Roma con un espectáculo que fue presentado este lunes en la Academia Filarmónica Romana.
La voz grabada de Piazzolla diciendo “Mi familia era de Trani”, localidad del sur de Italia de la que procede, abre ‘Tango. Historias de Astor’, que formará parte de la temporada de la Academia Filarmónica Romana desde este jueves y hasta el próximo domingo .
La actuación está dedicada a la vida y la historia de Piazzolla, el músico argentino con orígenes italianos, nacido en Mar Del Plata en 1921 y fallecido en Buenos Aires en 1992, “considerado universalmente el padre del tango moderno”, explicaron los organizadores.
Piazolla tenía en gran estima el trabajo de Zotto y por ello le confió las coreografías de ‘María de Buenos Aires’ en Broadway, una ópera-tango con libreto de Horacio Ferrer.
“Conocí a Astor Piazzolla en 1989 en París, estaba llevando a escena un espectáculo mío y él se me acercó a través de un amigo común, José Pons, para felicitarme”, recordó Zotto que considera al compositor argentino su numen tutelar.
Zotto ha escrito, coreografiado, dirigido y bailado esta actuación que se representó por primera vez en Trani, en la región italiana de Apulia (sur), con motivo del centenario del nacimiento de Piazzolla.
Ahora, tras el “éxito” de hace dos temporadas, ‘Tango. Historias de Astor’ vuelve a Roma en una nueva versión que debutó en Bolonia en 2023.
La obra estará guiada por ‘el ángel del tango’ al que Piazzolla le cuenta su vida desde la infancia hasta el encuentro con el tango, y pasa por las orquestas en las que tocó y dirigió, como la Orquesta Florentina, sin olvidar la puesta en escena de la obra ‘María de Buenos Aires’.
Durante el espectáculo se proyectarán imagénes de la vida de Piazzolla y se interpretarán sus piezas más famosas como ‘Triunfal’, ‘Libertango’ o ‘Adiós Nonino’ que fue escrita tras las muerte de su padre.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Crimen y Justiciahace 3 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Culturahace 3 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Internacionaleshace 3 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Localeshace 3 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 3 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 3 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

