Economía
El Banco de México eleva a 1,8 % su pronóstico del crecimiento del PIB en 2024
Ciudad de México, 27 nov (EFE).- El Banco de México (Banxico) elevó este miércoles al 1,8 % su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2024, por encima de la estimación previa del 1,5 % después de un incremento en el tercer trimestre mayor a los anteriores.
En su ‘Informe trimestral julio-septiembre 2024’, el banco central estimó un escenario central de crecimiento puntual de 1,8 % con un límite inferior de 1,6 % y uno superior de 2 %.
Asimismo, el organismo autónomo mantuvo en 1,2 % su proyección central del PIB para 2025.
El cambio en la perspectiva ocurre tras confirmarse la semana pasada que la economía mexicana creció un 1,1 % trimestral y un 1,6 % interanual en el tercer trimestre de 2024, con lo que acumula una subida del 1,8 % en el año.
Mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) expuso el jueves pasado que el crecimiento trimestral de México fue el segundo mayor de este grupo de países, solo por debajo de Irlanda.
«Se espera que en el horizonte de pronóstico la economía nacional continúe creciendo a un ritmo moderado. Este crecimiento estaría apoyado, principalmente, por el consumo privado y, en menor medida, por la inversión privada», señaló el banco central en su reporte.
Por otro lado, la Junta de Gobierno de Banxico empeoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4,7 % anual en el último trimestre de 2024, frente a la previsión pasada 4,4 %, aunque preservó en 3 % la de finales de 2025.
«Si bien recientemente nuevas afectaciones de oferta han elevado los precios de algunos productos agropecuarios, dada su naturaleza se prevé que sus efectos se vayan desvaneciendo en los próximos trimestres», expuso.
En este contexto, Banxico defendió su política monetaria, que el 14 de noviembre resultó en un recorte de 25 puntos base a la tasa de interés, que quedó en el 10,25 %.
El banco central también proyectó para este año la creación de entre 250.000 y 350.000 empleos formales, afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por debajo del intervalo anterior, que iba de 410.000 a 550.000.

-
FARÁNDULAhace 4 días
Así fue la historia de amor de Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro, con Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc
-
Nacionaleshace 2 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Cobros por detención de niños migrantes solos
-
DEPORTEShace 3 días
NC Courage consigue primera victoria jugando como visitante 2-0 en Utah
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
No es fácil el reingreso de residentes a EE. UU.
-
FARÁNDULAhace 4 días
Galilea Montijo bromea con vender el semen de su novio como crema antiarrugas
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Regalo antiinmigrante para venezolanos en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Refuerzan castigos para deportados que reingresen