Economía
El BID apoyará a México para implementar una política nacional de cuidados
Ciudad de México, 2 dic (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este lunes que apoyará a México en el desarrollo de una política y sistema nacional de cuidados para cerrar las brechas de género en las tareas de cuidado, fomentar la participación laboral y estimular el desarrollo económico del país.
El BID destacó en un comunicado ser un socio estratégico con este proyecto, en colaboración con la Secretaría de las Mujeres, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y la Alianza Global por los Cuidados.
“Para el BID es prioritario abordar la atención de los cuidados de forma holística porque constituye un reto cada vez más relevante para impulsar el desarrollo económico y reducir la desigualdad, sobre todo de género”, señaló Ilan Goldfajn, presidente del BID.
El funcionario participó en el evento ‘El momento de los cuidados: impulsar el crecimiento y reducir la desigualdad en México y la región’, realizado en Ciudad de México.
“Estamos comprometidos en apoyar al Gobierno de México a crear un sistema articulado que atienda las necesidades tanto de las personas que requieren de cuidados como de las personas cuidadoras”, agregó.
El proyecto se centrará en tres ejes estratégicos: el diseño del Sistema Nacional de Cuidados, la ampliación de servicios para personas cuidadoras y dependientes, y el fortalecimiento institucional de la Secretaría de las Mujeres.
En este sentido, se prevé la creación de programas de formación y certificación para cuidadores de personas mayores.
El BID subrayó la importancia de un enfoque sistémico en las políticas de cuidado, como se detalla en su nueva publicación ‘Ampliar las Oportunidades: políticas de igualdad de género e inclusión’, que destaca que las mujeres dedican en promedio el 71 % de las horas de cuidado no remunerado en la región.
El organismo internacional recordó que en México el trabajo de cuidado no remunerado representó el 26,3 % del producto interior bruto (PIB) nacional en 2021.
Asimismo, subrayó que la inversión en sistemas de cuidado de entre el 1 % y el 3 % del PIB, no solo reduciría desigualdades, sino que impulsaría el crecimiento económico sostenible.

-
Beisbolhace 19 horas
Durham Bulls vencen a Nashville Sounds 4-3 el domingo
-
INMIGRACIÓNhace 20 horas
Arrestos en la iglesia o en el hospital: se agudiza la cacería de migrantes en EE.UU.
-
Localeshace 20 horas
Recuperan cuerpo tras ahogarse en el lago Jordan
-
INMIGRACIÓNhace 20 horas
Violencia en una región de España tras el llamado a “cazar” inmigrantes
-
FARÁNDULAhace 20 horas
PEPE AGUILAR CONQUISTA EL DOMO CARE EN MONTERREY CON SU VOZ Y LA ESENCIA DEL REGIONAL MEXICANO
-
Localeshace 20 horas
Regresan los girasoles a Raleigh: Cuándo se pueden visitar
-
DEPORTEShace 20 horas
NASCAR: Segundo triunfo consecutivo para Shane van Gisbergen en Sonoma
-
INMIGRACIÓNhace 20 horas
Argentina lidera el ranking de apoyo a los refugiados