Economía
El CEAL analiza en Buenos Aires la transformación del sector empresarial latinoamericano
Buenos Aires, 9 oct (EFE).- La XXXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), reúne en Buenos Aires este miércoles y jueves al Presidente de Argentina, Javier Milei, otros cargos gubernamentales argentinos y más de 200 empresarios de 18 países.
Bajo el lema ‘Un cambio de paradigma económico: El camino al progreso’, la asamblea trata el rol de los empresarios en los desafíos, estrategias y transformación del sector.
«Es esencial que continuemos trabajando juntos para aprovechar las oportunidades que nuestras naciones ofrecen», destacó Milei, que se mostró satisfecho por recibir en Argentina a líderes empresariales que, según sus palabras, ayudan a fomentar el diálogo y las soluciones conjuntas.
La agenda de la asamblea incluyó debates sobre cómo América Latina debe superar el 6,7 % de participación en la economía global y otros temas como la integración económica, el emprendimiento y la innovación en tecnología.
Martín Migoya, pionero en la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas en América Latina, habló sobre la inteligencia artificial y la ciberseguridad, recalcando el papel que estas herramientas pueden jugar para fortalecer los negocios y las economías locales.
Durante el encuentro también se dedicó un momento para reconocer el legado de Ricardo Esteves, uno de los fundadores de CEAL, cuya labor perdura como inspiración para el consejo empresarial en su objetivo de fortalecer la cooperación y el desarrollo en la región.
Además del presidente de Argentina, el evento cuenta con la presencia y las intervenciones de figuras como Roberto Zamora, Presidente de CEAL Internacional y del Grupo Lafise, Alejandro Bulgheroni, de Pan American Energy, Cristiano Rattazzi de Fiat Chrysler Automobiles Argentina, o David Vélez, CEO de Nubank.
La CEAL en Paraguay y Argentina
La XXXV Asamblea Plenaria CEAL tuvo su inicio en Paraguay los días 7 y 8 de octubre y abordó las diferentes oportunidades de inversión con la participación del Presidente Santiago Peña y representantes de los sectores público y privado.
Durante la asamblea, Peña resaltó la importancia de Paraguay como centro emergente para la inversión internacional, enfatizando las ventajas competitivas del país en el escenario global.
Estos encuentros sirvieron de plataforma para discutir y reafirmar el compromiso de CEAL de fomentar el diálogo y la cooperación entre los líderes de América Latina.
Un total de cuatro jornadas en las que empresarios y cargos gubernamentales dedicaron conversaciones y debates a explorar los retos, estrategias y oportunidades que encara la agenda latinoamericana. EFE

-
Localeshace 4 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 4 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 4 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Internacionaleshace 4 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Beisbolhace 4 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3
-
Culturahace 4 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 4 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Nacionaleshace 4 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco