Internacionales
El «cerco» de la libertad de prensa se sigue cerrando en Nicaragua, advierte la SIP
Córdoba (Argentina), 18 oct (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió que el «cerco de la libertad de prensa y expresión se sigue cerrando» en Nicaragua bajo el Gobierno que preside Daniel Ortega, en el poder desde 2007, según un informe de la organización, pendiente de aprobación en su 80 Asamblea Anual, que celebra estos días en Argentina.
«El régimen del presidente Daniel Ortega continuó ‘depurando’ el sistema político del país y cerrando el cerco de las libertades de prensa y expresión con la excarcelación de 135 presos políticos, entre ellos algunos periodistas independientes, a quienes deportó en septiembre a Guatemala», indicó la SIP en el escrito.
Esa organización recordó que una acción similar adoptaron las autoridades el año pasado, cuando excarcelaron y expulsaron de Nicaragua a 222 presos políticos hacia Washington, incluidos directores de medios de comunicación, tras un acuerdo con Estados Unidos.
En ambos casos, todas las personas desterradas sufrieron el despojo de su nacionalidad, señaló la SIP.
Entre los últimos 135 excarcelados y desterrados se encuentra el periodista Víctor Ticay, detenido el 6 de abril de 2023, y quien había sido condenado a ocho años de cárcel por los delitos de traición a la patria y propagación de noticias falsas, tras grabar y divulgar una procesión religiosa en sus redes sociales, apuntó.
Asimismo, la SIP advirtió que «permanece desaparecida la periodista independiente y activista feminista Fabiola Tercero, quien no está incluida en la lista de deportados hacia Guatemala, como se esperaba».
Tercero desapareció el 12 de julio pasado y varias organizaciones de prensa han expresado su temor de que el Gobierno de Orterga pueda estar implicado en esta desaparición, añadió.
La SIP también mencionó el caso del fotoperiodista nicaragüense Oswaldo Rivas quien «fue obligado a irse del país, desde que empezó a ser perseguido por la policía en junio de 2024».
Rivas colaboraba con las agencias de noticias Reuters, AFP y el medio The New York Times.
Exilio, amenazas, asedio, cierre y la agenda
El fotoperiodista forma parte de los 276 periodistas independientes que han abandonado Nicaragua por razones de seguridad, anotó la SIP, que basó esos datos en las cifras ofrecidas por las organizaciones Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (Fled) y Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (Pcin).
La organización también informó sobre 47 agresiones entre enero y junio de este año, en su mayoría amenazas, 16 de las cuales ocurrieron a periodistas que trabajan en otros países.
«El gobierno mantiene un férreo control de aquellos periodistas que continúan en el país. En abril, el gobierno demandó a los periodistas independientes, en su mayoría personas de edad avanzada y que ya no ejercen la profesión, que debían reportarse en una línea telefónica especial. Antes debían hacerlo asistiendo a las estaciones de policía», denunció en el informe.
El asedio gubernamental también sucede en contra de periodistas que trabajan en medios oficialistas, por permitir que los ciudadanos hagan denuncias, agregó.
Asimismo, citó el informe «Represión y problemas financieros forjan el camino hacia el abandono de la práctica periodística en Nicaragua», elaborado por la Fled, que reportó que el 41 % del territorio del país se ha quedado sin práctica periodística independiente.
Por otro lado, la SIP dijo que se han registrado casos de denegación de visa de entrada a periodistas extranjeros e «influencers».
Además, que entre enero y julio el Gobierno sandinista ordenó el cierre de medios religiosos, como Radio María, y que, tras intimidaciones, lograron cambiar la agenda informativa de algunos medios, como Radio Volcán.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Clima y desastreshace 3 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
Periodista argentina destapó una posible red de prostitución infantil entre artistas
-
FARÁNDULAhace 4 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Localeshace 2 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Economíahace 4 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»