Política
El chavismo cree que Brasil queda debilitado ante el veto de Venezuela en los BRICS
Caracas, 28 oct (EFE).- El ministro de Interior y Justicia venezolano, Diosdado Cabello, afirmó este lunes que la posición de Brasil de vetar el ingreso de Venezuela como miembro asociado a los BRICS lo debilita y, en cambio, dijo que el país petrolero queda fortalecido.
«Eso es un capítulo, una batalla en esta guerra, de aquí sale fortalecida Venezuela, la posición de Venezuela, sale fortalecida la posición de los BRICS y sale muy debilitada la posición de Brasil, muy debilitada a los ojos del mundo», dijo Cabello en una rueda de prensa.
El también primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) señaló que a Brasil le tocará «sacar las cuentas de las consecuencias» de esta decisión.
Además, consideró que impedir la membresía de Venezuela fue un «ataque directo» a los BRICS, porque -dijo- con el país caribeño, el bloque tendría el «60 % de las reservas petroleras del mundo».
«Los BRICS es el camino distinto a un nuevo mundo, al nuevo orden mundial y tienen que atacarlo, bombardearlo desde afuera, pero también desde adentro lo atacan», agregó.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el sábado, tras su regreso a Caracas, tras participar en la cumbre de los BRICS en Rusia, que «nadie vetará ni callará» al país, sin hacer mención directa a Brasil o a su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva.
El viernes, fuentes gubernamentales brasileñas dijeron a EFE que Maduro trató de presionar «a última hora» para conseguir que la nación caribeña fuera incluida en la lista de países asociados a los BRICS, a lo que Brasil reaccionó manifestándose en contra de forma «enfática».
Brasil se negó al ingreso de Venezuela a la lista porque, «en estos momentos», las relaciones entre ambos países «no son amistosas», según dijeron las fuentes.
Al término de la cumbre, el Gobierno de Maduro calificó el veto de Brasil como un «gesto hostil» y una «agresión» contra los intereses de la nación.
Las relaciones entre Caracas y Brasilia se han deteriorado a raíz de las elecciones presidenciales venezolanas del pasado 28 de julio, en las que Maduro fue declarado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en una decisión cuestionada por la oposición y diversos Gobiernos, entre ellos, el de Lula.
Brasil se ha negado a reconocer la victoria de Maduro y ha pedido reiteradamente que las autoridades venezolanas divulguen las actas electorales para demostrar el triunfo del líder chavista sobre el opositor Edmundo González Urrutia.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
USCIS anuncia cambios sobre residencias permanentes
-
Economíahace 4 días
Wake Tech lanza curso para emprendedores hispanos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Policía de Florida sigue aplicando ley migratoria suspendida
-
Localeshace 4 días
YMCA Cary visibiliza a los Nuevos Americanos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
¿Dónde se han registrado más detenciones en 2025?
-
Localeshace 4 días
Ofrecerán taller gratuito de terapia de yoga
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Responsable de muerte de 49 bebés será deportada
-
Localeshace 4 días
Impulsan campaña de donación de médula ósea