Política
El embajador de EE.UU. en México augura una «transición en paz» con el Gobierno de Trump
Tijuana (México), 19 nov (EFE).- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, confió este martes en que habrá una «transición en paz» con el Gobierno del presidente electo de EE.UU., y también en que continuará la cooperación binacional en la frontera con México.
Faltando poco más de un mes para que finalice su mandato, el embajador destacó en una conferencia de prensa en su visita a la ciudad fronteriza mexicana de Tijuana que el objetivo con el presidente Joe Biden fue “trabajar para fortalecer la relación binacional fronteriza”.
“Nosotros seguiremos hasta el 20 de enero (de 2025) con el presidente Joe Biden y el marco que nosotros hemos llevado y trabajado todos los días, es el de trabajar como socios, de la mano, para avanzar con la relación bilateral, la cual será muy importante mantener para el futuro de ambos países”, manifestó.
Salazar aseguró que su objetivo como embajador era primordialmente trabajar “para mantener una frontera, que es compartida, como un espacio seguro y para ser un catalizador de prosperidad para nuestros pueblos y nuestras naciones, este trabajo busca fortalecer la relación binacional y mejorar en todo sentido”.
Una transición democrática y en paz
Asimismo, el embajador confió en una «transición democrática y de paz» con el presidente Trump (2017-2021) y su equipo.
“Ellos serán los que determinen este futuro y nosotros, en mi caso, podré pasar y compartir algunos de mis consejos, si es que lo requieren, pero ya será todo de ellos”, acotó.
En cuanto a su futuro, aseguró que le tocó “el privilegio y la bendición” de ser el embajador de los Estados Unidos en México, generando una estrecha relación con los gobiernos estatales, con los alcaldes, con el presidente y actualmente con la presidenta, por lo que fue una “parte de una experiencia muy positiva”.
“Lo que haré en el futuro se determinará con mi familia, pero estoy seguro de que seguiré haciendo el trabajo que hago porque las estrellas que me han guiado en mi vida, como servidor del pueblo, esas no han cambiado”, comentó.
Avances en seguridad y migración
Salazar destacó que, bajo ese esquema de trabajo entre ambos países, fue que se lograron diversos acuerdos, estrategias y por ende avances en temas como la seguridad y la migración.
“Estoy contento de decir que hemos avanzado mucho en términos de la relación comercial en el mundo, pero también en la seguridad, luchando contra el fentanilo y el tráfico de armas, además de la lucha contra el tráfico de personas y desmantelando uno de los carteles como el de Sinaloa”, manifestó.
A ello agregó que “el trabajo que hemos hecho en migración, que afecta mucho aquí a Tijuana y todo el hemisferio» es destacable.
Y reiteró que ya será la Administración de Donald Trump la que se encargue de llevar a cabo sus proyectos una vez que inicie su gestión, pero que sí será importante mantener esos lazos y vínculos que ya se establecieron entre ambos países.
Salazar fue recibido en el Centro Comunitario Rancho Las Flores de Tijuana por algunos funcionarios y activistas de la organización Costa Salvaje, donde se observaron los avances de limpieza del río Tijuana y los proyectos que tienen en común ambos países para la resolución de la descarga de aguas negras en el Océano Pacífico.

-
Nacionaleshace 5 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 5 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 5 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 5 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 5 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 5 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias