Locales
El Fiscal General Jeff Jackson se opone a la fusión HPE/Juniper por preocupaciones de corrupción

RALEIGH – El Fiscal General Jeff Jackson se opuso a una fusión de 14 mil millones de dólares entre las empresas tecnológicas HPE y Juniper Networks debido a la seria preocupación de que grupos de presión impulsaron ilegalmente la fusión en el Departamento de Justicia de EE. UU., lo cual perjudicará a los consumidores. De concretarse, podría aumentar los costos de infraestructura de red para las empresas hasta en un 14 %.
“Existe una preocupación real de que los grupos de presión interfieran para que el gobierno federal apruebe un acuerdo que aumenta los precios para las empresas de Carolina del Norte”, declaró el Fiscal General Jeff Jackson . “Ese tipo de corrupción nos pone a todos en riesgo de pagar más por cosas que necesitamos. Solicito al tribunal que examine este acuerdo y lo rechace si no beneficia a los habitantes de Carolina del Norte”.
La fusión resultará en que solo dos empresas, HPE y Cisco, controlen más del 75 % del mercado de soluciones de redes de área local inalámbricas, una tecnología esencial para el entorno laboral. El Departamento de Justicia señaló estos problemas en sus propios documentos, pero aun así propuso permitir que la fusión se lleve a cabo con concesiones mínimas.
El tribunal debe aprobar todos los acuerdos antimonopolio del Departamento de Justicia para garantizar que beneficien al público. Existe una preocupación real de que el departamento haya impulsado este acuerdo a pesar de la oposición de sus propios abogados antimonopolio. Según informes públicos, personas con estrechos vínculos con el presidente y su administración presuntamente presionaron a la dirección del Departamento de Justicia. Finalmente, el jefe de gabinete del fiscal general de EE. UU. logró la aprobación del acuerdo a pesar de las objeciones de muchos empleados y sin abordar cómo la fusión perjudicará la innovación y la competencia. Dos abogados antimonopolio de alto rango fueron despedidos por oponerse al acuerdo.
El Fiscal General Jackson está pidiendo al tribunal que celebre audiencias para investigar el acuerdo y la presunta corrupción que puede haber conducido al mismo.
El Fiscal General Jackson se unió a los fiscales generales de Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Nevada, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Rhode Island, Washington, Wisconsin y el Distrito de Columbia en la carta.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Cancelado definitivamente el TPS de Venezuela
-
Localeshace 3 días
Celebrarán el Día de la Fiesta Hispana en Cary
-
Culturahace 3 días
Monchy traerá el ritmo de bachata
-
Localeshace 3 días
La Fiesta del Pueblo celebrará la cultura latina
-
Localeshace 3 días
Llaman a la acción sobre el impacto del miedo en inmigrantes
-
Culturahace 3 días
Festival El Quixote celebra su 11.º aniversario
-
Localeshace 3 días
Durham gradúa a 9 nuevos oficiales
-
EDITORIALhace 3 días
Los efectos económicos del extremismo migratorio