Política
El Gobierno de México ofrece disculpa pública por matanza del 2 de octubre en Tlatelolco
Ciudad de México, 2 oct (EFE).- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), ofreció este miércoles una disculpa pública, en nombre del Estado, por la represión del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, y anunció un decreto que formaliza el perdón, el primero en la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Me dirijo a ustedes para pronunciarnos a nombre del Estado mexicano, por los actos de violencia cometidos el 2 de octubre de 1968 (…), este crimen de lesa humanidad fue ejecutado desde la más alta autoridad del poder público”, señaló durante la primera conferencia matutina de la nueva presidenta, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob.
Previo a ello, Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, leyó el decreto que entrará en vigor ahora en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El decreto instruye a contribuir a la memoria histórica de esta masacre y para que el Estado reconozca políticamente los actos perpetrados en octubre de 1968, que, dijo Godoy, fueron “constitutivos de un crimen de lesa humanidad” cometido por el entonces presidente, Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970).
Asimismo, se instruye a la Segob a ofrecer la disculpa pública por esta “atrocidad gubernamental” y se fija el compromiso de no repetición de un hecho de este tipo, es decir, no reprimir a la población por medio del uso de la violencia.
Previamente, Sheinbaum habló de la que consideró “una de las mayores atrocidades” que se vivió en México en la segunda mitad del siglo XX, que dejó más de 300 personas asesinadas y cientos de presos políticos.
“Personalmente, para mí, es una obligación el día de hoy. He dicho en otras ocasiones que soy hija del 68, mi madre participó en ese movimiento estudiantil”, remarcó.
Por otro lado, la mandataria resaltó que “el movimiento estudiantil de 1968 abrió la puerta de la participación política de muchísimos jóvenes y de la sociedad en su conjunto para un país más democrático”.
“El triunfo de ese movimiento, para mí, fue en 2018 con el triunfo (electoral) del presidente Andrés Manuel López Obrador, que recupera libertades, democracia y justicia para el pueblo de México”, aseveró.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 1 día
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado