Política
El Gobierno de México ofrece disculpa pública por matanza del 2 de octubre en Tlatelolco
Ciudad de México, 2 oct (EFE).- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), ofreció este miércoles una disculpa pública, en nombre del Estado, por la represión del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, y anunció un decreto que formaliza el perdón, el primero en la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Me dirijo a ustedes para pronunciarnos a nombre del Estado mexicano, por los actos de violencia cometidos el 2 de octubre de 1968 (…), este crimen de lesa humanidad fue ejecutado desde la más alta autoridad del poder público”, señaló durante la primera conferencia matutina de la nueva presidenta, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob.
Previo a ello, Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, leyó el decreto que entrará en vigor ahora en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El decreto instruye a contribuir a la memoria histórica de esta masacre y para que el Estado reconozca políticamente los actos perpetrados en octubre de 1968, que, dijo Godoy, fueron “constitutivos de un crimen de lesa humanidad” cometido por el entonces presidente, Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970).
Asimismo, se instruye a la Segob a ofrecer la disculpa pública por esta “atrocidad gubernamental” y se fija el compromiso de no repetición de un hecho de este tipo, es decir, no reprimir a la población por medio del uso de la violencia.
Previamente, Sheinbaum habló de la que consideró “una de las mayores atrocidades” que se vivió en México en la segunda mitad del siglo XX, que dejó más de 300 personas asesinadas y cientos de presos políticos.
“Personalmente, para mí, es una obligación el día de hoy. He dicho en otras ocasiones que soy hija del 68, mi madre participó en ese movimiento estudiantil”, remarcó.
Por otro lado, la mandataria resaltó que “el movimiento estudiantil de 1968 abrió la puerta de la participación política de muchísimos jóvenes y de la sociedad en su conjunto para un país más democrático”.
“El triunfo de ese movimiento, para mí, fue en 2018 con el triunfo (electoral) del presidente Andrés Manuel López Obrador, que recupera libertades, democracia y justicia para el pueblo de México”, aseveró.
-
Clima y desastreshace 4 díasUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Políticahace 3 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York
-
Crimen y Justiciahace 3 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Crimen y Justiciahace 4 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Localeshace 4 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Culturahace 4 díasRosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon
-
Localeshace 4 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil
-
Crimen y Justiciahace 2 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña

