Cultura
El ‘pop art’ vuelve a a París con una retrospectiva de Tom Wesselmann
París, 15 oct (EFE).- El ‘pop art’ de los años 60 vuelve a París con una exposición retrospectiva de Tom Wesselmann, uno de los referentes del movimiento, aunque la muestra también traza un recorrido por la historia y la evolución de esta tendencia.
La exposición ‘Pop Forever: Tom Wesselmann &…’, presentada este martes en la Fundación Louis Vuitton y que estará abierta hasta el 24 de febrero, reúne 150 obras del artista estadounidense (1931-2004) junto a 70 piezas de otros 35 creadores de diversas generaciones que entablan un diálogo con su legado.
La exhibición, además de recordar la obra de Wesselmann, explora también sus conexiones con el dadaísmo, con obras de figuras como Marcel Duchamp y Kurt Schwitters, explicaron a EFE los comisiarios, Anna Karina Hofbauer y Dieter Buchhart.
También busca reflejar la influencia del estadounidense en artistas como Derrick Adams, Mickalene Thomas y Tomokazu Matsuyama.
«No es solo una retrospectiva de Wesselmann. Contextualizamos su obra dentro de la historia del arte, desde el pasado con el dadaísmo hasta la influencia en artistas actuales. También mostramos el uso del ‘ready-made’ en su obra, lo que lo conecta con Duchamp», señaló Buchhart, haciendo referencia a los objetos reales que Wesselmann integraba en sus trabajos, como asientos de inodoro y televisores.
Los tres hijos del artista, presentes en la inauguración, expresaron a EFE su emoción al ver la magnitud de la muestra.
«Es increíble ver tantas obras reunidas, algunas de las cuales ni siquiera nosotros habíamos visto en persona», comentó Jenny Wesselmann-Schwartz.
Sobre su infancia junto al artista, recordó con nostalgia que para ellos «sólo era su padre» y que no comprendieron hasta años después «lo diferente que era crecer jugando en su estudio con los elementos que luego se convertirían en parte de sus obras».
También confesó que «es emocionante ver a artistas jóvenes inspirarse en su obra. Creo que estaría muy contento con esta exposición», añadió.
Con ‘Pop Forever’, la Fundación Louis Vuitton no solo rinde homenaje a uno de los grandes del ‘pop art’, sino que también refleja cómo este movimiento sigue siendo un referente en el arte contemporáneo, proyectando su impacto hacia el futuro.

-
Localeshace 3 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 4 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Internacionaleshace 3 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Nacionaleshace 4 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Beisbolhace 4 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3
-
Culturahace 4 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 3 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Nacionaleshace 3 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco