Economía
El presidente dominicano anuncia el retiro del cuestionado proyecto de reforma fiscal
Santo Domingo, 19 oct (EFE).- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció este sábado el retiro “inmediato” del bicameral Congreso Nacional de un cuestionado proyecto de reforma fiscal con el que buscaba captar fondos para reducir el endeudamiento público, combatir la evasión y la elusión tributaria, eliminar exenciones y aumentar el salario mínimo del sector público, entre otros asuntos.
En un discurso a la nación, Abinader, quien en agosto pasado asumió un segundo y último periodo de Gobierno, justificó la propuesta enviada la semana pasada a los legisladores convencido, afirmó, “de la necesidad de un cambio estructural que redujera la dependencia del endeudamiento externo y aumentara nuestra capacidad de financiar las soluciones a tus problemas de seguridad, agua potable, electricidad, salud y transporte, y para eliminar distorsiones y privilegios”.
Pero tras escuchar las “inquietudes, reservas y preocupaciones” de los diversos sectores y entender que la propuesta de Ley de Modernización Fiscal “no cuenta con el consenso necesario para ser aprobada”, ha decidido “solicitar el retiro inmediato del proyecto” de la agenda del Congreso Nacional, explicó.
Esto implicará, “ajustar el alcance de los planes de desarrollo que habíamos planteado y construir alternativas aceptables para lograr la República Dominicana que queremos”, dijo el gobernante.
La República Dominicana, con una tasa media anual de crecimiento de aproximadamente el 5 % por décadas y que, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), encabezará este 2024 el crecimiento de la región con un 5,2 %, tiene pendiente desde hace años una reforma fiscal, una promesa de la campaña de Abinader para las elecciones de 2020.
De hecho, a solos dos meses de asumir el poder por primera vez y en medio de la pandemia por la covid-19, Abinader presentó un plan con nuevos impuestos para afrontar la crisis, pero terminó retirándolo por las críticas.
Representantes del sector privado entienden que es necesaria la reforma pero no en los términos propuestos por el Gobierno, mientras que organismos internacionales, entre ellos el Fondo Monetario Internacional (FMI), insisten en que es impostergable y que esta puede ayudar a la República Dominicana a captar más inversión.
La iniciativa actual incluía ajustes en los incentivos de sectores como el turismo -la mayor fuente de divisas del país- el cine, la industria, la cadena textil y los fideicomisos de ley de mecenazgos, así como un incremento en el cobro de impuestos a las personas que ganen más de 2,4 millones de pesos al año (unos 40.000 dólares).
Asimismo, duplicaba el pago único anual del derecho a circulación de los vehículos, eliminaba el anticipo del 15 % que pagan las micro y pequeñas empresas, y elevaba a 40 % el pago de este impuesto para las empresas medianas y a 60 % para las grandes empresas.
En su discurso de este sábado, Abinader dijo que “no será fácil” resolver cada uno de los problemas del país “si seguimos siendo unos de los países con menor recaudación de impuestos y con uno de los gastos públicos más bajos de América Latina”, al tiempo que aseguró que cumplió con la “responsabilidad” de presentar “por primera vez en nuestra historia” una propuesta que pone “un objetivo de deuda a mediano plazo y un techo al gasto del Gobierno”.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 2 días
UNC Football saca primera victoria en casa ante Richmond por 41-6
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad