Economía
El primer ministro chino denuncia el “grave impacto” del proteccionismo a nivel mundial
Shanghái (China), 5 nov (EFE).- El primer ministro chino, Li Qiang, recalcó este miércoles la oposición de su país a los “actos de proteccionismo y unilateralismo” que han generado “un grave impacto al orden comercial y económico” a nivel internacional, en velada referencia a la guerra comercial con Estados Unidos.
Esto “ha supuesto una disrupción para la operativa de la economía mundial y ha traído nuevos y enormes desafíos al desarrollo de muchos países”, denunció hoy Li durante el discurso inaugural de la 8ª Exposición de Importaciones de China, una destacada feria comercial que se celebra cada año en la megalópolis oriental de Shanghái.
“La economía mundial es un enorme océano, y el océano está interconectado”, indicó el mandatario, quien llamó a reformar las instituciones comerciales internacionales y reforzar la gobernanza económica global, tareas “particularmente necesarias y urgentes”.
Si bien Li reconoció que “las empresas buscan beneficios y los países, el desarrollo” y apuntó que esto último es “un importante motor para el desarrollo de la sociedad”, también matizó que solo debería darse “basándose en el beneficio mutuo”.
Los aranceles, “tema candente”

“Todo el mundo sabe que, desde el principio de este año, el término ‘aranceles’ se ha convertido en un tema candente”, dijo el primer ministro al referirse a las “varias formas de desacople y ruptura de cadenas” y a la “construcción de muros y fortificaciones” que “violan gravemente las normas económicas y comerciales a nivel internacional”.
“A lo largo de los años, ha surgido un torrente interminable de medidas restrictivas a nivel económico y comercial. Muchas empresas sienten que cada vez es más difícil hacer negocios, y muchos países, especialmente aquellos en desarrollo, han sufrido pérdidas para sus intereses”, lamentó.
Esto, reflexionó Li, se debe en buena parte al “auge de la filosofía del ‘juego de suma cero’”.
Al respecto, recordó que “en las últimas décadas, la economía mundial ha logrado el mayor crecimiento de la historia”, y que esto se debe, “en gran parte, a que todos los involucrados respetaron el beneficio mutuo y la reciprocidad”.
Promesas de apertura

Así, prometió Li, “cuanto más se ralentice la economía mundial y se intensifiquen las disputas internacionales, más insistiremos en la cooperación entre iguales y mutuamente beneficiosa, en abrazar el libre mercado y en promover la resolución de diversas contradicciones y problemas a través del desarrollo colaborativo”.
“Ante una coyuntura en la que el mercado es un recurso cada vez más escaso, China mantendrá una actitud abierta e inclusiva, ampliando de forma activa sus importaciones y compartiendo su enorme mercado con el mundo, en una manifestación de responsabilidad y de rendición de cuentas”, recalcó.
El político llamó también a “proteger la seguridad” de las cadenas industriales a nivel mundial y a garantizar que estas operen de forma “estable y fluida”.
Li prometió que su país apostará por impulsar la demanda y el consumo -hoy por hoy, cuentas pendientes de las autoridades- y por nuevos motores de crecimiento en sectores verdes o inteligentes, con el objetivo de que su economía supere unos 170 billones de yuanes (unos 24 billones de dólares) dentro de cinco años, “lo que hará importantes contribuciones al crecimiento mundial”.
Acerca de las iniciativas aperturistas, el primer ministro incidió en planes específicos en sectores como telecomunicaciones o sanidad, y se dirigió a las empresas extranjeras que operan en China, a las que buscará ofrecer un entorno “más tranquilizador, más cómodo y más fiable”.
-
DEPORTEShace 3 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Clima y desastreshace 5 díasUna mujer sufre quemaduras al explotar secadora en una residencia en Bayamón
-
Crimen y Justiciahace 5 díasEE.UU. ordena una prohibición temporal de vuelos en el este de Puerto Rico
-
Economíahace 5 díasEl Aeropuerto JFK de Nueva York detiene operaciones temporalmente por cierre de Gobierno
-
Localeshace 5 díasGanadores del Premio Latino Diamante fueron escogidos
-
Localeshace 5 díasReciclar es vida
-
Medio Ambientehace 3 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasSe desploman probabilidades de obtener asilo

