Crimen y Justicia
Enviado ONU para Sáhara dice que “es hora de que Marruecos explique su plan de autonomía”
Argel, 17 oct (EFE).- El Frente Polisario manifestó este jueves su rechazo “categórico” ante cualquier discusión o propuesta fuera del “marco legal” sobre el Sáhara Occidental después de que el enviado personal de la ONU, Staffan De Mistura, sopesara alternativas y pidiera a Marruecos detallar su propuesta.
De Mistura mostró ayer miércoles ante el Consejo de Seguridad a puerta cerrada, a la que tuvo acceso EFE, su impaciencia por el bloqueo del proceso de paz y confesó que llegó a proponer incluso una partición del territorio saharaui entre el norte, que sería para Marruecos, y el sur, que se constituiría en estado independiente.
“El Frente Polisario afirma firmemente el rechazo total y categórico del partido saharaui a cualquier propuesta, iniciativa, cualquiera que sea su origen, que no consagre y garantice plenamente el derecho inalienable, no negociable e imprescriptible del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia”, indicó el Polisario en una declaración oficial.
“El Estado ocupante marroquí, tras su invasión militar del Sáhara Occidental el 31 de octubre de 1975, dividió el territorio del Sáhara Occidental con Mauritania el 14 de abril de 1976, en flagrante violación de los principios del Derecho internacional (…)”, recordó la misma.
El Frente Polisario, que aboga por un referendo de autodeterminación para optar por la independencia, remarcó el estatuto internacional de la excolonia española como territorio no autónomo en proceso de descolonización.
El enviado personal del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental, controlada en un 80% por Marruecos, realizó el pasado 3 de octubre una visita a Tinduf, la tercera durante su mandato a los campamentos de refugiados levantados en territorio argelino en 1976.
El líder del Polisario, Brahim Gali, mantuvo un largo encuentro con De Mistura a quien transmitió la necesidad de “reafirmar el marco jurídico del Sáhara Occidental como una cuestión de descolonización”.
El Frente se comprometió con la paz en el conflicto pero al mismo tiempo no descartó la lucha armada como “medio legítimo”.
“El pueblo saharui sigue comprometido con la búsqueda de una paz justa y verdadera pero al mismo tiempo seguimos comprometidos con nuestro derecho legítimo de continuar nuestra lucha por todos los medios legítimos, incluida la lucha armada (…)”, declaró ese día el representante del Polisario ante la ONU, Sidi Mohamed Omar.
La ONU envió una misión al Sáhara en 1991 (Minurso) con el fin de organizar un referéndum de autodeterminación, pero posteriormente Marruecos puso trabas a ese referéndum y desde 2007 solo ha propuesto una imprecisa oferta de autonomía.
Desde entonces, la Minurso se ha quedado con la única tarea de observar el alto el fuego, roto esporádicamente por ambas partes.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Internacionaleshace 2 días
La ultraderecha triplica el voto en un estado y le envía un mensaje a Merz
-
Localeshace 3 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe