Conecte con nosotros

Medio Ambiente

España se suma a iniciativas para la “industrialización verde” y contra la deforestación

Publicado

en

Belém (Brasil), 19 nov (EFE).- La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica de España, Sara Aagesen, defendió este miércoles, en el marco de la cumbre climática de la ONU, la COP30, que no se puede resolver la crisis climática sin garantizar la igualdad de género.

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, habla durante una rueda de prensa este miércoles, en el Centro de Convenciones Hangar donde se realiza la COP30, en Belém (Brasil). EFE/Andre Borges

Aagesen resaltó que las mujeres no solo “enfrentan las mayores cargas” derivadas de los efectos de la crisis climática, sino que son “arquitectas esenciales de sus soluciones”.

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, habla durante una rueda de prensa este miércoles, en el Centro de Convenciones Hangar donde se realiza la COP30, en Belém (Brasil). EFE/ Andre Borges

“No podemos resolver la crisis climática sin igualdad de género. Las mujeres son una parte fundamental de la ecuación climática. No podemos resolver la crisis climática con solo la mitad de nuestro potencial”, aseveró Aagesen en un discurso al inicio de un debate de alto nivel sobre la participación femenina en la acción climática, organizado en el pabellón de España en la COP30 de Brasil.

La vicepresidenta subrayó que los efectos del cambio climático en las mujeres y niñas son “desproporcionados” debido a las desigualdades sociales y económicas existentes, llevando al agravamiento de su inseguridad alimentaria y ocasionándoles el desplazamiento de sus hogares.

“Alrededor del 80 % de las personas desplazadas por el cambio climático son mujeres y niñas”, aseguró la vicepresidenta tercera del Gobierno español.

Asimismo, Aagesen abogó por situar a las mujeres “en el centro de la acción climática” como una solución, destacando que España se ha sumado a varias iniciativas en este sentido.

Entre ellas, citó la campaña ‘Equal by 30’, que promueve la igualdad de género en el empleo, el liderazgo, el emprendimiento y la innovación; así como la declaración “Equilibrio de género en las presidencias de las COP climáticas”, que promueve una alternancia de género de los presidentes de las COP y que se nombre a representantes de ambos sexos para los cargos de alto nivel.

Anuncio

“España, por supuesto, está predicando con el ejemplo: la mitad de la delegación española en esta cumbre está compuesta por mujeres, al igual que ocurrió en la COP29 en Bakú”, agregó.

Aagesen hizo estas declaraciones en la apertura de la mesa redonda de alto nivel ‘Las mujeres en el centro de la acción climática. Uniendo igualdad y sostenibilidad’, que mencionó a seis mujeres que ocupan altos cargos en instituciones multilaterales y en instituciones de investigación relacionadas con el cambio climático.

0
0

Trending