Crimen y Justicia
Fabiola Yáñez, ex primera dama argentina, afirma que tiene «miedo»
Buenos Aires, 9 oct (EFE).- Fabiola Yáñez, ex primera dama argentina, escribió anoche en sus redes sociales un corto mensaje en el que dijo tener miedo, declaración que no contextualizó pero que se produce en el contexto de la causa por presunta violencia machista contra su expareja, el expresidente del país Alberto Fernández (2019-2023).
El mensaje publicado por Yáñez a través de su perfil de la red social Instagram generó un fuerte revuelo en las redes sociales en el país suramericano y generó preocupación en torno a la situación que vive la ex primera dama desde que denunció a Fernández el pasado 6 de agosto.
Esta no es la primera vez que la ex primera dama, radicada desde hace un tiempo en España, expresa temor, ya que en declaraciones posteriores a la denuncia también había señalado sentirse atemorizada y reconocido que, por eso, apenas salía de su casa.
Poco antes de la publicación de este mensaje en sus redes, Yáñez esperaba a que la Justicia argentina abriera su teléfono celular para realizar una copia forense y descargar todo la información para luego analizar el material, algo que finalmente habría sido pospuesto.
Yáñez, de 43 años, denunció al expresidente, de 65, después de que la Justicia argentina, en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias del exjefe de Estado, hallara en el teléfono móvil de la secretaria del presidente conversaciones e imágenes que pueden indicar la posible comisión del delito de «lesiones leves en contexto de violencia de género» contra la expareja del político peronista.
Tras la denuncia, el fiscal imputó a Fernández por el posible delito de lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por darse en un contexto de violencia de género y de amenazas coactivas en perjuicio de su expareja.
En su dictamen, González afirmó que Yáñez «sufrió una relación atravesada por hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas en un contexto de violencia de género e intrafamiliar», asentada «sobre una relación asimétrica y desigual de poder que se ha desarrollado a lo largo del tiempo, la cual se vio acrecentada exponencialmente por la elección de Fernández como presidente», en 2019, y «el ejercicio del cargo», hasta diciembre pasado.
El juez federal Julián Ercolini prohibió a Fernández salir de Argentina y le ordenó no acercarse ni contactar por ninguna vía a expareja.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Localeshace 5 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Beisbolhace 5 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
DEPORTEShace 5 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Beisbolhace 5 días
Carolina Mudcats pierden por 3-0 en último partido de series ante Kannapolis
-
Localeshace 5 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito