Locales
Fortalecen la atención de salud mental y adicciones
La implementación de esta iniciativa está inserta en los Planes Personalizados de Medicaid, que integran servicios médicos, farmacéuticos y de salud mental para poblaciones vulnerables
Fuente: NCDHHS
Raleigh, NC., 30 de octubre de 2025- En un esfuerzo histórico para transformar y fortalecer el sistema de salud mental en Carolina del Norte, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (NCDHHS) anunció la creación de la Comunidad de Aprendizaje AdvaNCe Health Together, una iniciativa enfocada en capacitar y acompañar a las Clínicas Comunitarias de Salud Conductual (CCBHC, por sus siglas en inglés).
La estrategia se desarrollará en colaboración con la firma nacional Open Minds y la organización de manejo de cuidados Trillium Health Resources, con el objetivo de que más clínicas puedan cumplir con los estándares de certificación federal y expandir el acceso a atención integral para niños y adultos.
“Estamos comprometidos con ampliar los servicios de salud mental en Carolina del Norte y garantizar que cada persona pueda recibir ayuda cuando la necesite,” afirmó Dev Sangvai, secretario de Salud y Servicios Humanos del estado. “Las clínicas comunitarias están diseñadas para estar disponibles 24/7 y atender a todos, sin importar su capacidad de pago o lugar de residencia.”
¿Qué servicios brindan las CCBHC?
Las clínicas comunitarias de salud conductual están obligadas a ofrecer nueve servicios esenciales, incluyendo:
- Atención de crisis 24/7
- Servicios de salud mental y tratamiento para adicciones
- Evaluaciones médicas y seguimiento de atención primaria
- Coordinación de cuidados
- Servicios para veteranos
- Apoyo entre pares y familiares
- Rehabilitación psiquiátrica
Este modelo busca atender a la persona como un todo, integrando salud física, mental y apoyo social.
La iniciativa surge en un momento clave para el sistema de salud estatal, marcado por la implementación de los Planes Personalizados de Medicaid, que integran servicios médicos, farmacéuticos y de salud mental para poblaciones con mayores necesidades.
“Nuestra prioridad es que las personas en Carolina del Norte reciban la atención de calidad que merecen,” destacó Kelly Crosbie, directora de la División de Salud Mental del NCDHHS. “El éxito de nuestras clínicas depende de que tengan las herramientas para crecer y sostenerse a largo plazo.”
El programa ofrecerá capacitaciones especializadas, asesoría experta y un foro digital para compartir recursos y fortalecer la colaboración entre proveedores.
Un compromiso estatal
Trillium, junto a Vaya Health, Alliance Health y Partners Health Management, será parte del esfuerzo de capacitación e inversión estratégica.
“Esta alianza es una inversión directa en los proveedores,” dijo Cindy Ehlers, jefa de Estrategia e Innovación de Trillium. “Queremos apoyarlos para navegar los retos de la atención integrada y asegurar su éxito a largo plazo.”
La Comunidad de Aprendizaje AdvaNCe Health Together comenzará oficialmente en noviembre y está abierta a todas las CCBHC y proveedores similares del estado.
Carolina del Norte continúa posicionándose como líder en innovación en la atención de salud mental, apoyando tanto a las comunidades como a los profesionales que las atienden.
-
INMIGRACIÓNhace 1 díaBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago
-
Saludhace 3 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU.
-
Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada
-
Culturahace 4 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasJuez ordena a funcionarios de Trump no emitir mensajes perjudiciales contra Kilmar Abrego
-
Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada
-
Localeshace 4 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasEEUU asegura que 1,6 millones de personas se han “autodeportado” durante 2025

