Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Francia ampliará la lucha contra el narcotráfico y reforzará cooperación con otros países

Publicado

en

El ministro del Interior francés, Laurent Nunez, habla con los medios de comunicación tras una reunión para abordar las crecientes preocupaciones sobre el narcotráfico y la violencia asociada en toda Francia, en el Palacio del Elíseo en París, el 18 de noviembre de 2025. EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

París, 18 nov (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este martes a sus ministros y a las fuerzas de seguridad que amplifiquen la lucha contra el narcotráfico, apuntando a cortar los flujos de entrada de droga y a reforzar la cooperación con otros países, tras el asesinato del hermano de un activista antidroga en Marsella (sur).

“Fue manifiestamente un crimen de intimidación”, señaló el ministro de Interior, Laurent Nuñez, sobre el crimen del joven Mehdi Kessaci (de 20 años y hermano del activista antidrogas Amine Kessaci), a la salida de una reunión convocada por Macron en el Elíseo para discutir el problema del narcotráfico.

En declaraciones a la prensa, Nuñez afirmó que este asesinato es una “inflexión” y explicó que las nuevas medidas para “amplificar” la lucha contra la circulación de estupefacientes se centrarán en dos frentes, por petición del presidente francés.

El primero será reforzar la lucha contra los flujos de entrada de drogas en el país, con medidas como multiplicar el número de escáneres para examinar el transporte, en especial en puntos como los puertos.

El segundo, en un momento en el que Estados Unidos ha apostado por el despliegue militar en el Caribe para tratar de suprimir las vías de entrada de droga, será reforzar la cooperación con otros Estados, en especial la judicial, un tema en el que Nuñez prometió que se va a “acelerar”.

Anuncio

Para reforzar el mensaje de firmeza, el propio Nuñez irá a Marsella este jueves junto al ministro de Justicia francés, Gérald Darmanin, coincidiendo con el funeral de Mehdi Kessaci, y a mediados de diciembre será el propio Macron el que se desplace a la ciudad portuaria mediterránea, que es el principal punto caliente de la lucha contra el narcotráfico en Francia.

El ministro de Interior subrayó que, pese a la conmoción por el asesinato de Mehdi Kessaci y otros incidentes, como el del adolescente que quedó en coma en Grenoble este fin de semana tras ser tiroteado cerca de un punto de venta de drogas, los dirigentes de las mafias están “cada vez más nerviosos” porque se están llevando a cabo acciones “que son extremadamente eficaces”.

Eso después de que en junio pasado se promulgara una ley contra el narcotráfico que incluía, entre otras cuestiones, la creación de la Fiscalía Nacional contra el Crimen Organizado (PNACO).

Esta se constituirá oficialmente el 1 de enero y tendrá jurisdicción sobre los casos más graves y complejos de delincuencia organizada, siguiendo el modelo de la Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT) y la Fiscalía Nacional Financiera (PNF).

En la reunión en el Elíseo estuvieron presentes también otros altos cargos, como la ministra de Hacienda, Amélie de Montchalin, y el de Exteriores, Jean-Noël Barrot, así como representantes judiciales especializados, entre ellos el fiscal de Marsella, Nicolas Bessonne, y el director nacional de la policía judicial, Christian Sainte.

Anuncio

Además, la semana pasada Barrot había realizado una visita a México y Colombia para tratar en especial el tema del narcotráfico.

0
0

Trending