Crimen y Justicia
Gobierno argentino denuncia a un sindicato aéreo por “secuestrar” a pasajeros en aviones
Buenos Aires, 6 nov (EFE).- El Gobierno de Argentina denunció este miércoles ante la Justicia a personal de Intercargo, empresa estatal que presta servicios de rampa en los aeropuertos, y al sindicato que los representa, por “secuestrar” a unos 2.000 pasajeros que quedaron retenidos en aviones durante horas, sin poder bajar, por una protesta sindical.
“El Gobierno va a ir a la Justicia por abandono y secuestro de personas, intimidación pública y bloqueo. El que las hace, las paga”, advirtió el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en una comparecencia ante la prensa.
El conflicto se desató cuando, por una asamblea sorpresiva de trabajadores de Intercargo representados por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la empresa interrumpió los servicios de rampas en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y los pasajeros quedaron varados dentro de los aviones, sin poder descender.
Según Adorni, los pasajeros quedaron “secuestrados” dentro de diez aviones de las líneas aéreas de bajo coste JetSmart y Flybondi.
Para el portavoz, los pasajeros fueron tomados como “rehenes”, “con ataques de pánico y descompuestos” y hubo “familias que estuvieron encerradas durante horas por culpa del delirio terrorista sindical”.
Ante esta situación, el Gobierno ordenó la actuación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria para “rescatar” a los pasajeros, con el apoyo de la Gendarmería y la Prefectura.
La Asociación de Personal Aeronáutico convocó a asambleas este miércoles para protestar contra la decisión de Intercargo de despedir a uno de sus trabajadores en forma arbitraria y sin causa, según informó el sindicato en un comunicado.
La denuncia contra los trabajadores de Intercargo y contra el sindicato “por los presuntos delitos de privación ilegítima de la libertad, extorsión y entorpecimiento del transporte aéreo” fue presentada por el Ministerio de Seguridad de Argentina ante la Justicia.
En la denuncia, a la que tuvo acceso EFE, se detalla que las medidas “de fuerza” han afectado un total de diez vuelos, de los cuales seis, con 900 personas a bordo, se hallaban en las pistas del aeroparque de Buenos Aires.
“También las medidas de fuerza denunciadas se han desarrollado en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, Ezeiza, afectando vuelos con 1.300 personas a bordo, con lo que las acciones denunciadas han perjudicado a un total de 2.100 personas”, señala la denuncia.
El sector aéreo mantiene desde agosto pasado un conflicto gremial con el Ejecutivo de Javier Milei debido a demandas salariales, que las autoridades han respondido con desregulaciones y con la intención de privatizar la empresa estatal Aerolíneas Argentinas.
-
Culturahace 4 díasShakira, un sueño hecho realidad para el público de la ciudad de Cali
-
Economíahace 2 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada
-
Localeshace 2 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal
-
Culturahace 3 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar”
-
Culturahace 2 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’
-
Economíahace 2 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada
-
Políticahace 3 díasSenador Cepeda dice que la izquierda colombiana puede construir un segundo gobierno
-
Economíahace 2 díasAgricultores mexicanos tachan de “insulto” el “acuerdo” del Gobierno sobre precio del maíz

