Crimen y Justicia
Gobierno argentino denuncia a un sindicato aéreo por “secuestrar” a pasajeros en aviones
Buenos Aires, 6 nov (EFE).- El Gobierno de Argentina denunció este miércoles ante la Justicia a personal de Intercargo, empresa estatal que presta servicios de rampa en los aeropuertos, y al sindicato que los representa, por “secuestrar” a unos 2.000 pasajeros que quedaron retenidos en aviones durante horas, sin poder bajar, por una protesta sindical.
“El Gobierno va a ir a la Justicia por abandono y secuestro de personas, intimidación pública y bloqueo. El que las hace, las paga”, advirtió el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en una comparecencia ante la prensa.
El conflicto se desató cuando, por una asamblea sorpresiva de trabajadores de Intercargo representados por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la empresa interrumpió los servicios de rampas en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y los pasajeros quedaron varados dentro de los aviones, sin poder descender.
Según Adorni, los pasajeros quedaron “secuestrados” dentro de diez aviones de las líneas aéreas de bajo coste JetSmart y Flybondi.
Para el portavoz, los pasajeros fueron tomados como “rehenes”, “con ataques de pánico y descompuestos” y hubo “familias que estuvieron encerradas durante horas por culpa del delirio terrorista sindical”.
Ante esta situación, el Gobierno ordenó la actuación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria para “rescatar” a los pasajeros, con el apoyo de la Gendarmería y la Prefectura.
La Asociación de Personal Aeronáutico convocó a asambleas este miércoles para protestar contra la decisión de Intercargo de despedir a uno de sus trabajadores en forma arbitraria y sin causa, según informó el sindicato en un comunicado.
La denuncia contra los trabajadores de Intercargo y contra el sindicato “por los presuntos delitos de privación ilegítima de la libertad, extorsión y entorpecimiento del transporte aéreo” fue presentada por el Ministerio de Seguridad de Argentina ante la Justicia.
En la denuncia, a la que tuvo acceso EFE, se detalla que las medidas “de fuerza” han afectado un total de diez vuelos, de los cuales seis, con 900 personas a bordo, se hallaban en las pistas del aeroparque de Buenos Aires.
“También las medidas de fuerza denunciadas se han desarrollado en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, Ezeiza, afectando vuelos con 1.300 personas a bordo, con lo que las acciones denunciadas han perjudicado a un total de 2.100 personas”, señala la denuncia.
El sector aéreo mantiene desde agosto pasado un conflicto gremial con el Ejecutivo de Javier Milei debido a demandas salariales, que las autoridades han respondido con desregulaciones y con la intención de privatizar la empresa estatal Aerolíneas Argentinas.

-
FARÁNDULAhace 4 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
Nacionaleshace 5 días
Secretario de Guerra de EE UU visita Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
Localeshace 21 horas
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
Internacionaleshace 5 días
Tren arrolla autobús y deja ocho muertos en el central estado de México
-
FARÁNDULAhace 4 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Panthers pierden en inicio de temporada 26-10 contra los Jaguars en Florida