Crimen y Justicia
Gobierno boliviano dice que promulgación de ley que cesa mandato de magistrados es ilegal
La Paz, 20 nov (EFE).- El Gobierno de Bolivia afirmó este miércoles que la ley que cesa el mandato de los magistrados que extendieron sus funciones y que fue promulgada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, no tiene validez, por lo que es posible que el legislador afronte responsabilidades penales y civiles.
Rodríguez promulgó en la víspera una ley que fue aprobada por el Legislativo en junio durante una sesión en la que no estuvo el titular nato del Parlamento y vicepresidente del país, David Choquehuanca, debido a que este asumió como presidente en ejercicio por el viaje que entonces hizo el mandatario Luis Arce a Rusia.
El ministro de Justicia, César Siles, mencionó que Rodríguez cometió una “autoproclamación” al asumir la presidencia del Legislativo el martes cuando, a su juicio, no le correspondía a partir de que Choquehuanca asumió como presidente interino por el reciente viaje de Arce a Brasil.
Siles dijo que “no es un argumento constitucional ni legal” que Rodríguez señale que por la ausencia de Arce y con Choquehuenca como presidente interino sea él quien tenga la potestad de ser la cabeza del Legislativo.
Asimismo, el ministro sostuvo que la acción de Rodríguez se acomoda a los delitos de usurpación de funciones, resoluciones contra la Constitución junto a desobediencia e incumplimiento de resoluciones constitucionales, por lo que urgió un pronunciamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
El ministro recordó que la sesión del Parlamento que Rodríguez presidió en junio fue declarada por el TCP “nula de pleno derecho”.
Rodríguez es legislador del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), y pertenece al bloque que respalda al exmandatario Evo Morales (2006-2019), quien está distanciado del presidente Arce desde finales de 2021.
Siles mencionó que esta jornada Rodríguez envió una nota al Ejecutivo para pedir que la ley se publique en la Gaceta Oficial y en la que firmó como presidente del Legislativo, algo que se enviará al TCP para que esa corte tome una posición.
Sin embargo, la autoridad de los magistrados del TCP junto a los jueces de las otras altas cortes del país está puesta en tela de juicio por la ampliación de un año que hicieron de su mandato, a finales del 2023, bajo el argumento de evitar un “vacío de poder” ante el retraso de la celebración de las elecciones judiciales.
Los comicios se realizarán finalmente el próximo 15 de diciembre después de un accidentado proceso que duró casi dos años.
El expresidente Carlos Mesa (2003-2005) y líder opositor dijo en la red X que lamenta que la ley promulgada por Rodríguez sea bloqueada “por funcionarios ilegítimos y autoprorrogados que ejercen sus cargos ilegalmente para defender las arbitrariedades de un gobierno que los respalda”.
El también exmandatario Evo Morales (2006-2019) consideró que la promulgación se hace “en absoluto respeto” a la Constitución y la calificó como “un hito importante en el respeto necesario a la institucionalidad del Estado”.
El bloque de Morales es uno de los más críticos a la permanencia de los magistrados del Constitucional por el reciente fallo que ratificó que el exjefe de Estado no puede ser candidato a la presidencia en los comicios del 2025 y otro que le quitó el liderazgo del MAS después de hace casi tres décadas.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 4 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 5 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Políticahace 4 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de la Policía