Economía
Gobierno de Milei despide a 15 trabajadores por la protesta que varó a 2.000 pasajeros
Buenos Aires, 7 nov (EFE).- El Gobierno de Javier Milei anunció este jueves el despido de 15 empleados de Intercargo, empresa estatal que presta servicios de rampa en los aeropuertos de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, a raíz de la protesta sindical del miércoles que dejó a unos 2.000 pasajeros varados dentro de los aviones sin poder descender durante horas.
“Hoy decidimos la desvinculación de 15 empleados de Intercargo que ayer tomaron de rehenes a los pasajeros a través de un piquete aéreo. En la Argentina que estamos construyendo, no vamos a permitir estos mecanismos de extorsión”, afirmó el ministro de Economía argentino, Luis Caputo en sus redes sociales.
Según un comunicado de la Secretaría de Transporte, 12 choferes, dos supervisores y un coordinador de buses, que incumplieron con sus deberes de traslado de pasajeros en 10 vuelos de cabotaje, fueron despedidos por «incumplir con sus obligaciones».
Las personas varadas dentro de las aeronaves fueron transportadas hasta el aeropuerto por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Por pedido del titular de Transporte, Franco Mogetta, la compañía Intercargo denunció penalmente a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) por “privación ilegítima de la libertad” de los pasajeros retenidos, agregó el comunicado de la Secretaría.
La interrupción de los servicios de rampa sucedió durante una asamblea sorpresiva de los trabajadores, representados por APA, ante el “despido arbitrario y sin causa de un empleado del Aeroparque Jorge Newbery” de la capital argentina, indicó el gremio en un documento.
“Las asambleas, que constituyeron un paro encubierto, no sólo produjeron demoras en el descenso de pasajeros, sino también cancelaciones, derivaciones a (el Aeropuerto Internacional de) Ezeiza y demoras en los vuelos y en la entrega de equipaje», detalló Transporte.
Tras los episodios de ayer, el Ministerio de Seguridad argentino denunció a personal de Intercargo y a APA por «por los presuntos delitos de privación ilegítima de la libertad, extorsión y entorpecimiento del transporte aéreo».
El sector aéreo mantiene desde agosto pasado un conflicto gremial con el Ejecutivo de Milei debido a demandas salariales, que las autoridades han respondido con desregulaciones y con la intención de privatizar la empresa estatal Aerolíneas Argentinas.
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Migrantes dejan de ir a trabajar por temor a las redadas de deportación
-
Internacionaleshace 5 días
La ONU pide 500 millones de dólares para seguir protegiendo vidas en todo el mundo
-
Crimen y Justiciahace 5 días
No hay sobrevivientes del choque entre avión y helicóptero en Washington DC
-
Localeshace 4 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
Nacionaleshace 4 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.
-
Localeshace 4 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte