Economía
Greenpeace pide pequeña tasa a petroleras para cubrir gran parte de los daños climáticos
Bakú, 18 nov (EFE).- “La naturaleza de las emisiones de metano en Latinoamérica nos obliga a pensar distinto”, advirtió a Efe el exministro chileno de Medio Ambiente Marcelo Mena, elegido recientemente como uno de los 100 líderes climáticos del mundo por la revista Time.
En una entrevista desde Baku, donde participa en la COP29, Mena, que dirige sus esfuerzos a la meta específica de reducir las emisiones de metano en el mundo, uno de los principales gases de efecto invernadero, aseguró que el objetivo es recortarlas un 30 % para 2030, propuesta que le permitió entrar en el listado de líderes climáticos.
“Estamos apoyando a países, empresas y activistas en el desarrollo de tecnología e investigación para la mitigación de metano en todos los sectores: energía, petróleo y gas, carboneras, uso de residuos, ganadería y producción de arroz”, comentó a EFE el exministro, miembro del segundo gobierno de la socialista Michelle Bachelet (2014-2018), y ahora CEO del Global Methane Hub, una organización filantrópica que dirige recursos a la lucha contra el metano.
Combatir el metano
Creado como apoyo para la implementación del acuerdo global del metano entre Estados Unidos y la Unión Europea, compromiso cerrado durante la COP26 de 2021 en Glasgow, el Global Methane Hub ha tenido importantes hitos, afirmó Mena.
“Entre ellos, relevo el apoyo que brindamos a China para fijar una meta de metano, donde aportamos más de 20 millones de dólares en tres años para estudiar y analizar sus objetivos, resultado que se publicó este año”, declaró.
En ese contexto, China lanzó durante estos días su primer satélite de metano, dispositivo que se dedicará a vigilar las emisiones de este gas de efecto invernadero, cuya concentración se ha duplicado en la atmósfera en los últimos 200 años.
Pese a su papel en el avance del cambio climático (responsable de cerca del 30 % en el alza de temperaturas a nivel global según Naciones Unidas), Mena explicó que la falta de certeza en la medición de la huella de metano sigue dificultando su misión.
“Por ejemplo, en el tema de ganadería y arroz, actividades con altos niveles de informalidad donde la caracterización de los sistemas productivos es incompleta, no sabemos cuántas vacas hay ni qué tipo de vacas son en muchos países del mundo”, detalló el también ingeniero bioquímico.
La ganadería y los residuos, claves en Latinoamérica
En el caso de América Latina, Mena subrayó que, en comparación con otras regiones, uno de los puntos principales para combatir las emisiones de metano está relacionado con esa alta contribución de ganadería y residuos, lo que consideró que “obliga a pensar en términos distintos”.
“Este tipo de cuestiones en la región hoy tienen sentido y , por ejemplo, la actual ministra de Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas, está reclutando distintos países que están comprometiéndose a bajar las emisiones de metano de la producción de basura”, dijo Mena.
Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 25 % de las calorías y 15 % de las proteínas que consumen los latinoamericanos son de origen animal.
Es además un sector estratégico para la seguridad alimentaria de la región y del mundo, ya que solo el 13,5 % de la población del planeta produce algo más del 23,5 % de la carne bovina y de búfalo y el 21,45 % de la de ave del mundo, y es el mayor exportador de esos rubros, cifras a las que se le suma ser un gran productor y exportador de carne de cerdo y lácteos.
En cuanto a los residuos, según la web Statista, En 2021, América Latina y el Caribe generó 230,47 millones de toneladas de basura, con Brasil a la cabeza -73,31 millones de toneladas de basura generadas, seguida de México con 47,67 millones de toneladas.
-
Localeshace 5 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.
-
Clima y desastreshace 5 días
15 personas desplazadas tras el incendio de un apartamento en Morrisville
-
Nacionaleshace 5 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
DEPORTEShace 5 días
Lionel Scaloni reconoce que Messi «tiene ganas» de jugar el Mundial 2026
-
Localeshace 5 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte
-
Localeshace 5 días
Recuperaron las cajas negras y develan la posible causa del choque entre avión y helicóptero en EEUU