Medio Ambiente
Greta Thunberg vuelve a la carga en Armenia contra la celebración de la COP en Bakú
Tiflis, 14 nov (EFE).- La activista sueca Greta Thunberg volvió hoy a la carga contra la celebración de la cumbre climática COP29 en Azerbaiyán, un país que, a su juicio, «ejerce represiones y quiere aumentar la producción de combustibles fósiles», durante un acto en la vecina Armenia.
«Es hipocresía y doble rasero. Azerbaiyán no sólo se las arregla para cometer todos estos crímenes y no asumir responsabilidad por ello, sino que también se le proporciona una plataforma para legitimarlos», denunció la ecologista al intervenir en una conferencia en Ereván, que fue transmitida en directo por YouTube.
Thunberg agregó que «los activistas azerbaiyanos viven como si estuvieran en una cárcel, sin derechos».
«La limpieza étnica de la que es responsable Azerbaiyán, las penurias y el sufrimiento que sienten numerosos armenios debido a la agresión militar de Azerbaiyán, la tortura y el desplazamiento forzado, los prisioneros y rehenes, las atrocidades físicas y psicológicas que han sufrido son completamente inaceptables», continuó.
Y mientras, «el mundo guarda silencio» y permite a Bakú llevar a cabo un «lavado verde» de su imagen.
«También es inaceptable que los países continúen comprando recursos naturales a Azerbaiyán», recalcó.
La activista sueca desarrolla estos días una agenda paralela a la COP en Armenia y la vecina Georgia, ambas fronterizas con Azerbaiyán.
Según la activista, «toda la economía de Azerbaiyán se cimienta en combustibles fósiles», ya que las exportaciones de petróleo y gas de la empresa petrolera estatal Socar representan cerca del 90 % de las exportaciones del país.

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Cobros por detención de niños migrantes solos
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
No es fácil el reingreso de residentes a EE. UU.
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Refuerzan castigos para deportados que reingresen
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Regalo antiinmigrante para venezolanos en EEUU
-
EDITORIALhace 5 días
Trump: Los 100 días que parecen 100 años
-
Crimen y Justiciahace 5 días
¿Fuiste víctima de un crimen en Carolina del Norte?
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Proponen cobrar $1,000 a migrantes por pedir asilo