Nacionales
Guatemaltecos protestan ante la Fiscalía por las acciones en contra de Arévalo de León
Ciudad de Guatemala, 25 ago (EFE).- Unos 500 guatemaltecos se manifestaron este viernes frente a las instalaciones del Ministerio Público (Fiscalía), en repudio a las acciones que la entidad ha emprendido en busca de la suspensión del presidente electo, Bernardo Arévalo de León, y su partido, Movimiento Semilla.
La protesta se vio alterada por la presencia del exdiputado de extrema derecha Fernando Beltranena Linares, quien fue custodiado por algunos de los manifestantes para evitar cualquier tipo de agresión.
Beltranena Linares, junto con un guardaespaldas, caminaron por varios metros en medio de personas que le reclamaban por su papel en la política guatemalteca.
La manifestación tuvo lugar en el centro de la Ciudad de Guatemala frente a la sede del Ministerio Público (Fiscalía), entidad cuya cúpula está sancionada por Estados Unidos bajo acusaciones de «socavar» la Justicia en la nación centroamericana.
Tras el altercado con el exdiputado, la protesta continuó de manera pacífica sin incidentes, entre mantas y pancartas en contra de la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras.
«Van en contra de la voluntad popular» y «¡Consuelo renuncia!» rezaban dos de las pancartas mostradas por manifestantes frente a la sede de la entidad.
La protesta llega cinco días después de que el candidato académico Bernardo Arévalo de León, del partido progresista Movimiento Semilla, se acreditara la presidencia del país centroamericano por cuatro años a partir del próximo 14 de enero.
Arévalo de León venció el domingo en el balotaje a la ex primera dama Sandra Torres Casanova, del partido Unidad Nacional de la Esperanza.
Desde el 12 de julio pasado, el Ministerio Público ha intentado detener la candidatura de Arévalo de León y Semilla, por un supuesto caso de firmas falsas en 2018 al fundar el partido.
Los intentos incluyeron el allanamiento del Tribunal Supremo Electoral y del Movimiento Semilla en los últimos dos meses, además de un aviso al Congreso de Guatemala con respecto a la supuesta suspensión del partido ordenada por un juez penal.
Los manifestantes este viernes exigieron la renuncia de Porras y también del fiscal que lleva el caso en contra de Semilla, Rafael Curruchiche.
El jueves, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, entidad de la Organización de Estados Americanos (OEA), otorgó medidas cautelares a Arévalo de León, y a la vicepresidenta electa, Karin Herrera.
La CIDH, con sede en Washington, pidió al Estado de Guatemala en una resolución que tome las «medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal» de los políticos.
En el documento, la CIDH señaló que ha sido informada de que Arévalo fue sujeto de «vigilancias, seguimientos, campañas de desprestigio y amenazas de muerte” que han incrementado «tras la segunda vuelta electoral del 25 junio de 2023», incluidos dos planes para asesinarlo.

-
Nacionaleshace 5 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 5 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 5 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 5 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 5 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 5 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias