Política
Harris defiende fortalecer los sindicatos y apoya la negociación colectiva
Washington, 4 oct (EFE).- La candidata demócrata a la Casa Blanca, la vicepresidenta Kamala Harris, defendió este viernes fortalecer los sindicatos y apoyó la negociación colectiva para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
“Apenas ayer vimos otro ejemplo del poder de la negociación colectiva, cuando los estibadores y la Alianza Marítima de EE.UU. pusieron fin a la huelga y llegaron a un acuerdo salarial récord”, salario récord”, afirmó en un mitin en Detroit (Míchigan).
Harris se refirió así al acuerdo alcanzado entre los estibadores en huelga desde el martes en los principales puertos de la costa este y del Golfo de México de Estados Unidos y la patronal para aumentar los salarios en un 62 % en los próximos seis años.
“Ese es el punto básico de por qué queremos que nuestros sindicatos puedan hacer su trabajo en nombre de los trabajadores todos los días, porque sabemos que cuando los salarios sindicales suben, los salarios de todos suben”, añadió.
Ante un grupo de trabajadores y sindicalistas, Harris recordó que su rival republicano en las elecciones del 5 de noviembre, el expresidente Donald Trump (2017-2021), “ha sido un antisindicalista toda su vida”.
“Este es un hombre que vendió promesa tras promesa a los trabajadores estadounidenses, pero nunca cumplió. Que se burló del hecho de despedir a trabajadores en huelga, ¿recuerdan eso?”, afirmó la vicepresidenta.
“Prometió a los trabajadores que la industria automotriz, cito, ‘no perdería ni una planta’ durante su presidencia. Luego los fabricantes de automóviles estadounidenses anunciaron el cierre de seis plantas mientras él era presidente, incluida General Motors en Warren (Míchigan)”, dijo.
El aún presidente, Joe Biden, es considerado como el mandatario más prosindicatos desde Franklin Roosevelt (1933-1945), impulsor del ‘New Deal’.
Está previsto que Harris viaje ahora a Flint, también en Míchigan, donde insistirá que Trump y su candidato a vicepresidente, el senador JD Vance, son un peligro para la industria automotriz estadounidense.
El líder del poderoso sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain, estará en el evento de Flint.
También en Flint, la vicepresidenta se reunirá con líderes de la numerosa comunidad árabe de Míchigan, cuyo apoyo es vital en este estado clave en las elecciones.
La comunidad árabe de Míchigan y otras partes del país ha mostrado su disgusto en el último año con el Gobierno de Biden y Harris por su apoyo a Israel en la guerra contra Gaza que ahora se ha expandido al Líbano.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
DEPORTEShace 2 días
UNC Football saca primera victoria en casa ante Richmond por 41-6