Economía
ICC pide a México asegurar independencia y competencia al regular las telecomunicaciones
Ciudad de México, 13 nov (EFE).- La Cámara Internacional de Comercio (ICC, en inglés) en México llamó este miércoles al Gobierno y al Congreso mexicanos a garantizar la independencia y competencia en la regulación del sector de telecomunicaciones.
La petición del capítulo mexicano de la ICC se da como respuesta a la reforma que avanza en el Congreso y plantea eliminar organismos autónomos, como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), y transferir sus funciones a dependencias del Ejecutivo federal.
En un comunicado, la ICC México sugirió que cualquier cambio institucional «debe priorizar la independencia técnica y la especialización del regulador para evitar la concentración del mercado» y asegurar un control objetivo justo del sector.
La ICC México señaló la necesidad de “establecer un marco institucional independiente, simplificado y competitivo” que garantice la competencia y la inclusión digital en México.
Uno de los principales argumentos de la ICC es que un regulador independiente «es esencial para el cumplimiento de los compromisos adquiridos por México en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)»
En específico se refirió a los artículos 18,17 y 21,1 del T-MEC, que estipulan que los organismos reguladores deben ser imparciales y operar sin dependencia de los proveedores de telecomunicaciones.
“La independencia es esencial para que las decisiones regulatorias respondan exclusivamente a criterios técnicos”, subraya el comunicado.
La ICC México enfatizó que la especialización técnica y la suficiencia presupuestal son condiciones necesarias para garantizar un control adecuado del mercado, evitando conflictos de interés y promoviendo la certidumbre en el sector.
Además, señaló la importancia de mantener la regulación asimétrica del Agente Económico Preponderante (AEP) en telecomunicaciones, que incluye medidas como tarifas asimétricas de interconexión y acceso a infraestructura compartida.
Mantener esta regulación, afirmó la ICC, «es crucial para proteger la neutralidad competitiva y evitar que un solo actor concentre el mercado».
Para la ICC México, la transparencia en la toma de decisiones y la rendición de cuentas son también componentes clave para conservar la confianza de los consumidores y los actores del mercado.
La organización exhortó a evitar “dobles ventanillas” en los procedimientos regulatorios, lo que, en su opinión, permitirá una regulación eficiente y clara, así como mencionó necesario el monitoreo para evitar transferencias y un marco regulatorio robusto de resolución de conflictos.
La ICC México también expresó su disposición a colaborar con el Gobierno y el Congreso para construir un marco regulatorio que respete el derecho de los mexicanos al acceso a servicios de telecomunicaciones de alta calidad, promoviendo la inclusión digital y el acceso a tecnologías de información.

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 4 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 4 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias