Política
Ishiba destaca la relación bilateral con Perú y ofrece pésame por la muerte de Fujimori
Lima, 17 nov (EFE).- El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, afirmó este domingo que espera «estrechar aún más las relaciones de cooperación con Perú» y ofreció el pésame por la muerte, en septiembre pasado, del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000).
Al inicio de una reunión de trabajo con su homóloga peruana, Dina Boluarte, y su equipo ministerial, Ishiba manifestó su alegría por visitar Perú por primera vez y expresó «su más profundo sentido de pésame» por el fallecimiento de Fujimori.
Confirmó, además, que el sábado visitó la tumba de Fujimori para rendirle homenaje y dijo que es un personaje por el que tiene «mucho respeto».
Fujimori, de ascendencia nipona, permaneció en Japón entre los años 2000 y 2005 tras haber renunciado a la jefatura de Estado mediante un fax, aunque luego viajó a Chile, donde fue detenido y posteriormente extraditado a Perú, país en el que fue condenado en 2009 a 25 años de prisión por violaciones a los derechos humanos.
El primer ministro nipón también recordó que el año pasado se cumplieron 150 años de relaciones diplomáticas bilaterales, por lo que dijo que Perú «es el amigo más antiguo para Japón en América Latina».
Además, que este año también se cumplen 125 años de la llegada de los primeros migrantes japoneses al territorio peruano y que actualmente «muchos peruanos muy trabajadores y diligentes se encuentran en el Japón».
«A través de estas comunidades que existen en ambos países espero estrechar aún más nuestras relaciones de cooperación», acotó.
A su turno, la presidenta de Perú destacó la «solida e histórica relación de amistad» con Japón y dijo que esta «ha ido madurando a lo largo de más de 150 años de relaciones diplomáticas».
«Hoy los vínculos bilaterales atraviesan por un muy buen momento, con un dinamismo creciente y excelente proyección hacia el futuro», sostuvo.
El primer ministro de Japón fue recibido este domingo con honores militares a su arribo al Palacio de Gobierno de Lima, en el marco de una visita oficial que hace a Perú tras haber participado en la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
Fuentes oficiales peruanas señalaron que los dignatarios sostendrán un encuentro protocolario, además de participar en una reunión de trabajo y en una ceremonia de suscripción de acuerdos bilaterales.
Según la agenda de su visita oficial a Perú difundida desde Japón, se celebrará una cumbre entre ambos países y un canje de notas, tras lo cual los gobernantes harán un anuncio conjunto.
Posteriormente, el primer ministro asistirá a una comida ofrecida por la Presidencia peruana y luego viajará a Brasil para participar en cumbre del G20.
El primer ministro japonés cumple con su visita oficial tras haber participado en la reunión de líderes del APEC, que concluyó el sábado en Lima, donde estuvo también con el presidente chino, Xi Jinping, y los gobernantes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol.
-
Localeshace 4 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.
-
Nacionaleshace 4 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
Clima y desastreshace 4 días
15 personas desplazadas tras el incendio de un apartamento en Morrisville
-
Localeshace 4 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte
-
Localeshace 4 días
Recuperaron las cajas negras y develan la posible causa del choque entre avión y helicóptero en EEUU
-
DEPORTEShace 4 días
Lionel Scaloni reconoce que Messi «tiene ganas» de jugar el Mundial 2026