Clima y desastres
Japón presenta queja ante la OMC por el veto de China a productos marítimos
Tokio, 5 sep (EFE).- El primer ministro nipón, Fumio Kishida, partió hoy con destino a Indonesia y posteriormente a la India para asistir a las cumbres de la ASEAN y del G20 que se celebrarán en estos países, y en las que tiene previsto defender el polémico vertido de agua tratada de la central nuclear de Fukushima.
El viaje de Kishida lo llevará primero a Yakarta, donde asistirá entre el miércoles y el jueves a la cumbre anual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), a la que también acuden otros mandatarios de fuera de la región como el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; y su par australiano, Anthony Albanese.
El viernes, el mandatario nipón se desplazará a la India para la cumbre del G20 que se celebra en Nueva Delhi entre el sábado y el domingo.
En ambas citas, el primer ministro nipón explicará el plan de Japón para descargar al Pacífico el agua contaminada procedente de la central de Fukushima tras ser procesada para retirarle la mayor parte de elementos radiactivos, una medida que ha generado protestas tanto dentro como fuera de Japón.
China ha sido el país que mantiene una postura más firme y crítica contra el vertido y desde que este comenzó el pasado 24 de agosto ha respondido aplicando una prohibición a la importación de productos del mar capturados por Japón.
“Explicaré la gestión transparente del agua tratada que está haciendo Japón en colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para buscar la comprensión y la colaboración en las cumbres multilaterales y bilaterales”, dijo Kishida en declaraciones a los medios a su partida de Tokio.
Japón defiende que su plan para deshacerse del agua contaminada que se acumula en las instalaciones nucleares se basa en argumentos científicos y cuenta con el visto bueno del OIEA -que en un informe sobre el vertido concluyó que este en principio se ajusta a los estándares internacionales de seguridad nuclear-, y acusa a China de haber tomado represalias comerciales sin motivos de peso.
Kishida también aspira a estrechar su cooperación con los países de la ASEAN y del G20 para contrarrestar la influencia creciente de China en Asia-Pacífico, y abordará con ellos la situación en Birmania y otros desafíos comunes en la región.
Tokio forma parte de los países que han condenado el golpe de la junta militar, aunque a diferencia de otros Estados democráticos occidentales, no ha aplicado sanciones económicas contra el régimen castrense.
Kishida participará asimismo en una cumbre trilateral “ASEAN+3” junto al líder surcoreano y al primer ministro chino, Li Qiang, en la que se tratará de promover la cooperación marítima, económica y sobre los objetivos de desarrollo sostenible, y donde se discutirá la situación en Birmania o los desarrollos armamentísticos de Pionyang, según fuentes niponas de Exteriores.
En el marco de la cumbre de la ASEAN también está previsto una cumbre de Asia Oriental, donde además de los tres antes mencionados dignatarios participarán la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris; el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y un representante del Ejecutivo indio.
En este encuentro se subrayará “la importancia de este foro para dialogar sobre asuntos políticos y de seguridad en la región” y Japón expondrá su postura sobre la invasión rusa de Ucrania, las tensiones derivadas del auge militar de China, según las citadas fuentes.
Kishida tiene previsto mantener encuentros bilaterales con los líderes de la India, Narendra Modi, y de Indonesia, Joko Widodo, anfitriones respectivamente de las cumbres de la ASEAN y del G20, señalaron las fuentes de Exteriores, que también dejaron la puerta abierta a otras posibles reuniones cara a cara.

-
Localeshace 3 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 3 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Tienes que pagar $100 para mantener tu asilo
-
INMIGRACIÓNhace 13 horas
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
EDITORIALhace 5 días
Extremismo migratorio que arriesga la seguridad pública
-
Localeshace 3 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
Localeshace 5 días
Medicaid: Estatus migratorio y elegibilidad
-
FARÁNDULAhace 4 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo