Economía
Javier Milei liberalizará el mercado de servicio de rampas en los aeropuertos
Buenos Aires, 7 nov (EFE).- El Gobierno de Javier Milei anunció este jueves que liberalizará el mercado del servicio de rampas en los aeropuertos argentinos en respuesta al conflicto sindical que dejó este miércoles a unas 2.000 personas dentro de los aviones, durante varias horas, en Buenos Aires.
Por disposición de la Secretaría de Transporte, las empresas privadas podrán entrar en este negocio para así “terminar con el monopolio de (la estatal) Intercargo”, informó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en rueda de prensa.
“Con esta desregulación estamos dando lugar a que nuevos actores puedan incorporarse al mercado argentino. Estamos autorizando a nuevas empresas, aunque no sean líneas aéreas, a prestar el servicio con habilitación y renovación automática”, confirmó el titular de Transporte, Franco Mogetta, en la misma conferencia.
En Argentina, estas tareas las lleva a cabo el Ministerio de Desregulación y Transformación, a cargo de Federico Sturzenegger, quien matizó el anuncio.
“Esto está enmarcado en un proceso de desregulación que empezó el año pasado con una desregulación de precios, ya que teníamos una regulación que impedía cobrar más barato. (Desregulamos) rutas, habilitando la posibilidad de que muchas más aerolíneas puedan volar libremente por el país”, expresó.
En los aeropuertos más pequeños, esta medida permitirá al operador del lugar definir el manual para utilizar las rampas y permitirá que el servicio lo brinde una empresa local, que no posea líneas aéreas.
Despedidos quince empleados en huelga
A raíz de las protestas del miércoles de los trabajadores de Intercargo, que afectaron diez vuelos de distintas líneas aéreas, el Gobierno decidió despedir a 15 empleados que estaban a cargo del descenso de pasajeros de los aparatos.
Tras horas de espera, los pasajeros fueron escoltados desde el avión hasta el interior de Aeroparque Internacional Jorge Newbery por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Ahora, el Gobierno de Milei autorizará a descargar equipaje y brindar servicio de rampa a las fuerzas federales en caso de emergencia o paro de los estatales.
“Estoy instruyendo a la PSA y al resto de las fuerzas federales a descargar de manera inmediata el equipaje detenido en Aeroparque mientras dure la actuación excepcional motivada por esta huelga salvaje de Intercargo”, dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Este Ministerio denunció a personal de Intercargo y al sindicato Asociación del Personal Aeronáutico (APA) «por los presuntos delitos de privación ilegítima de la libertad, extorsión y entorpecimiento del transporte aéreo».
Los trabajadores del sector mantienen desde agosto un conflicto con el Gobierno por demandas salariales, a lo que las autoridades han respondido con desregulaciones y con el aviso de que la estatal Aerolíneas Argentinas podría ser privatizada.

-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 4 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 4 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 1 día
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 1 día
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 1 día
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación