Crimen y Justicia
Jefe de cascos azules recuerda a Israel que debe garantizar seguridad de misión en Líbano
Santiago de Chile, 10 oct (EFE).- Chile expresó este jueves su “más enérgica condena” a los ataques de Israel contra la Fuerza Interina de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL), apostada en el Líbano, acción que terminó con dos miembros de las fuerzas de paz heridos en Nagoura tras el disparo de un tanque hacia una torre de observación de su cuartel general.
“Chile respalda firmemente el trabajo que desarrolla UNIFIL (FINUL), integrado por efectivos de distintas nacionalidades, incluido dos oficiales chilenos, para apoyar el retorno a la estabilidad en dicho país, en virtud del mandato del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, señaló el Gobierno chileno a través de un comunicado.
“Chile rechaza cualquier ataque deliberado contra las fuerzas de paz, lo que constituye una flagrante violación del derecho internacional humanitario y de la resolución 1701 del citado Consejo de Seguridad e insta a Israel a cesar inmediatamente las hostilidades contra UNIFIL. Finalmente, insistimos en la necesidad de un cese al fuego inmediato en el Líbano, que permita evitar una mayor escalada del conflicto”, subrayó el Ejecutivo chileno desde la Cancillería.
El martes pasado, un vuelo humanitario con 67 pasajeros a bordo, evacuados del Líbano, país afectado por el conflicto en Oriente Medio tras la arremetida israelí contra su zona sur, aterrizó en Chile.
Los evacuados fueron mayoritariamente chilenos, pero también diez personas de nacionalidad peruana y siete argentinas, fueron recibidos por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, en la Base Pudahuel de la FACh.
Israel y el grupo chií Hizbulá mantenían un intercambio de fuego constante desde octubre del año pasado, que se intensificó hace más de diez días con una campaña de bombardeos israelíes sobre territorio libanés tras el asesinato en Beirut del líder de la organización, Hasán Nasrala.
Desde el comienzo de las hostilidades, los ataques de Israel en el sur, el valle de la Becá y la capital, Beirut, han matado a más de 2.000 personas y han obligado a 1,2 millones a abandonar sus hogares, principalmente en el sur y el este del país mediterráneo.
-
Políticahace 3 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York
-
Crimen y Justiciahace 4 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Crimen y Justiciahace 5 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Localeshace 4 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Culturahace 4 díasRosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon
-
Crimen y Justiciahace 2 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña
-
Localeshace 4 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil
-
INMIGRACIÓNhace 2 díasBajo la sombra de ICE, las cortes migratorias en Texas empujan la ayuda a las aceras

