Conecte con nosotros

Cultura

Julia Ducournau abre el 58º Festival de Cine Fantástico de Sitges, en España, con’Alpha’

Publicado

en

La directora francesa Julia Ducournau, ganadora de la Palma de Oro del Festival de Venecia en 2021 por 'Titane', durante la presentación de su nueva película 'Alpha', que abre la 58ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. EFE/Siu Wu

Sitges (España), 9 oct (EFE).- La cineasta francesa Julia Ducournau abrió este jueves la 58 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, en Cataluña (noreste de España), con la pandémica ‘Alpha’, en la que vuelve al llamado ‘body horror’ con una historia en la que planean los efectos negativos de las pandemias, especialmente la discriminación con el sida.

La directora francesa Julia Ducournau, ganadora de la Palma de Oro del Festival de Venecia en 2021 por 'Titane', posa para la prensa gráfica antes de la presentación de su nueva película 'Alpha', que abre la 58ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. EFE/Siu Wu

En la película, que se estrenará en los cines españoles el 21 de noviembre, Alpha es una problemática niña de 13 años que vive con su madre soltera y cuyo mundo se derrumba el día que vuelve del colegio con un tatuaje en el brazo.

La directora francesa Julia Ducournau, ganadora de la Palma de Oro del Festival de Venecia en 2021 por 'Titane', junto al director del Festival de Sitges, Ángel Sala, durante la presentación de su nueva película 'Alpha', que abre la 58ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. EFE/Siu Wu

Como su anterior trabajo, ‘Titane’ (ganadora de la Palma de Oro de Cannes), ‘Alpha’ se mueve en el mismo eje del “horror corporal”, con el que Ducournau da un paso adelante en su exploración del cuerpo.

La directora vuelve a retar a los espectadores a sumergirse en toda una experiencia visual y sensorial para descifrar todas las claves ocultas de un relato en el que subyacen temas como el amor familiar, en este caso madre-hija, el duelo, la empatía y la transformación del cuerpo.

Ducournau, que ya estuvo en el Festival de Sitges con sus dos anteriores películas, vuelve ahora para inaugurar el certamen: “Soy la tercera mujer que inaugura este festival que ya va por la edición 58 y en los últimos 15 años ha habido mucha participación de directoras en el género, así que esas cifras se pueden mejorar”, dijo durante la presentación.

La directora no quería repetir el mismo esquema de sus anteriores películas ante un público ávido de vísceras y sangre: “Para mí, ‘Alpha’ no es una película de terror, la escribí como un drama y espero que se vea como un drama, y que al salir del cine la gente vaya a llamar a sus madres y les digan que las quieren mucho”.

Además mira hacia la pandemia para mostrar cómo el miedo transformó las cosas en solo unos años, de una sociedad unificada a una fragmentada, más fría, más industrial, casi metálica, una sociedad donde cada personaje es prisionero de su propia soledad, apuntó Ducournau.

Anuncio
0
0

Trending