Vida y Esparcimiento
Kenia da su último adiós al fallecido ex primer ministro y líder opositor Raila Odinga

Nairobi, 19 oct (EFE).- Kenia despidió este domingo al ex primer ministro y líder de la oposición, Raila Odinga, fallecido el miércoles a los 80 años, en un emotivo funeral celebrado en su hogar ancestral de Bondo (oeste), antes de ser enterrado en una ceremonia privada en la residencia familiar.

La ceremonia tuvo lugar en la Universidad de Ciencia y Tecnología Jaramogi Oginga Odinga bajo estrictas medidas de seguridad, adoptadas tras los episodios de violencia registrados durante los últimos actos públicos de homenaje, que dejaron al menos cinco muertos y cientos de heridos.
El acto, encabezado por el presidente del país, William Ruto, reunió a miles de personas y contó con la asistencia de dirigentes políticos, delegaciones extranjeras y personalidades como el expresidente keniano Uhuru Kenyatta y el exmandatario nigeriano Olusegun Obasanjo.
“Kenia está desbordada hoy por lágrimas y dolor. Los cimientos de Kenia se estremecen con el paso de los kenianos por la pérdida de un gran héroe. Un hombre forjado en la lucha, un hombre al que muchos se referían como el presidente del pueblo, Raila Amolo Odinga”, dijo Ruto durante su discurso.
Tras un servicio que se prolongó durante seis horas, el féretro de Odinga, cubierto con la bandera nacional, fue trasladado a su residencia familiar, donde se le inhumó junto a su padre, Jaramogi Oginga Odinga, primer vicepresidente del país.
Raila Odinga falleció en una ciudad del sur de la India mientras recibía tratamiento médico, una noticia que conmocionó a Kenia y a líderes de todo el mundo, que lo han recordado como un símbolo de la lucha democrática y un “líder panafricanista”.
Jefe del Movimiento Democrático Naranja (ODM, en inglés), se presentó cinco veces a las elecciones presidenciales (1997, 2007, 2013, 2017 y 2022), pero en ninguna tuvo éxito y denunció fraude electoral para justificar las derrotas.
Ejerció como primer ministro de 2008 a 2013, cargo creado “ad hoc” tras la violencia postelectoral de 2007, cuando el país vivió disturbios con tintes étnicos que dejaron más de 1.100 muertos y más de 600.000 desplazados.
El veterano político despertaba una profunda devoción popular. En los últimos tres días se celebraron cuatro actos públicos de despedida que congregaron a multitudes y dejaron cinco muertos y cientos de heridos en estampidas.
El jueves, en el estadio Kasarani, en Nairobi, donde se organizó una capilla ardiente, se desató el caos ante la presencia de más de 60.000 simpatizantes cuando la Policía trató de dispersar a la multitud con disparos al aire y gases lacrimógenos, lo que causó al menos tres muertos.
El viernes, tras el funeral de Estado en el estadio nacional Nyayo, también en la capital keniana, una nueva estampida dejó dos muertos y 163 heridos, según Médicos Sin Fronteras (MSF).
Durante la última capilla ardiente, celebrada el sábado en su tierra natal, Kisumu (oeste), decenas de miles de personas abarrotaron el estadio Jomo Kenyatta, donde la multitud sobrepasó al personal de seguridad y provocó otra breve estampida.
MSF informó de que sus equipos atendieron a 64 personas y trasladaron a otras seis para recibir tratamiento adicional, la mayoría con traumatismos, fracturas, deshidratación y ataques de pánico.
Kenia guarda siete días de luto nacional en memoria de Odinga, cuyos actos de homenaje culminaron este domingo con su entierro en Bondo.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Cancelado el TPS para Venezuela
-
Clima y desastreshace 5 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 4 días
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Localeshace 1 día
Mitos y verdades sobre la terapia hormonal
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
ICE detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser indocumentado
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump pide al Supremo de EEUU autorizar despliegue de Guardia Nacional en Chiago
-
EDITORIALhace 3 días
Inmigrantes, chivos expiatorios