Economía
La Bolsa de México avanza un 1,94 % en la semana y rompe racha de dos semanas a la baja

Ciudad de México, 17 oct (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este viernes un 1,28 %, pero a pesar de la baja cerró la semana con un avance del 1,94 %, mientras que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicó en 61.743,92 unidades.
Con ese avance semanal, el índice mexicano rompió la racha de dos semanas a la baja.
“El mercado de capitales cerró la semana resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, se observaron ganancias debido a una menor aversión al riesgo por la guerra comercial entre Estados Unidos y China”, explicó a EFE la directora de análisis económico y financiero de la firma banco Base, Gabriela Siller.
En México, precisó la experta, el IPC “cerró la semana con una ganancia del 1,94 %, su mayor ganancia desde la segunda primera de septiembre”, cuando ganó un 2,18 %.
Al interior del mercado mexicano, agregó Siller, destacaron los avances semanales de las emisoras: Orbia Advance (+14,3 %), Becle (+12,75 %), Walmex (+9,37 %), Megacable (+5,27 %) y América Móvil (+5,2 %).
En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que a pesar de la pérdida de este viernes el IPC registró un alza semanal del 1,94 %, su rendimiento en octubre se colocó en -1,86 % y en lo que va del año acumula +24,7 %.
“De las 35 principales emisoras que integran el IPC, 21 registraron ganancias respecto al viernes previo”, apuntó Covarrubias.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,21 % frente al dólar, al cotizar en 18,39 unidades por billete verde, frente a los 18,43 en la jornada del viernes pasado, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 204 millones de títulos por un importe de 13.845 millones de pesos (unos 752,8 millones de dólares).
De las 637 firmas que cotizaron en la jornada, 247 terminaron con sus precios al alza, 368 tuvieron pérdidas y 22 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la compañía de productos de consumo frecuente Grupo Nutrisa (NUTRISA A), con el 6,39 %; de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 5,84 %, y de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el 5,26 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la compañía de materiales de construcción Orbia Advance Corporation (ORBIA), con el -6,78 %; de la distribuidora de productos químicos Alpek (ALPEK A), con el -4,95 %, y de la Promotora y Operadora de Infraestructura Pinfra (PINFRA), con el -4,55 %.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Cancelado el TPS para Venezuela
-
Clima y desastreshace 4 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 3 días
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Localeshace 4 días
Raleigh, la quinta mejor ciudad de EE. UU. para la Generación Z en 2025
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
ICE detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser indocumentado
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein proclama octubre como el Mes de la Cerveza en Carolina del Norte
-
Localeshace 4 días
Inspectores del condado de Wake revisarán a los vendedores de alimentos en la Feria Estatal