Economía
La Bolsa de México cae un 0,52 % en la semana y se ubica en 61.984,43 unidades

Ciudad de México, 3 oct (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este viernes un 0,38 % que la llevó a cerrar la semana con una baja del 0,52 %, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), su principal indicador, se ubicó en 61.984,43 unidades.
“El mercado de capitales cerró la semana con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global”, explicó a EFE el subdirector de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Jesús Anacarsis López.
Agregó que “a pesar del costo económico por el cierre gubernamental en Estados Unidos, las ganancias estuvieron respaldadas por el sector tecnológico alrededor del mundo”.
En México, precisó el experto, el IPC “cerró la semana con una pérdida del 0,52 %. A pesar de esto, el índice alcanzó un máximo histórico de 62.915,57 unidades en la sesión del martes” y cerró septiembre con un avance del 7,17 %.
Al interior del mercado mexicano, añadió, destacaron las pérdidas semanales de las emisoras: Grupo Aeroportuario del Sureste (-6,75 %), Megacable (-6,75 %), Alsea (-5,18 %), Inbursa (-4,94 %) y Televisa (-4,56 %).
En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que con la pérdida de este día el índice mexicano sufrió una baja semanal del 0,52 % y en lo que va de 2025 registra una ganancia del 25,2 %.
“De las 35 principales emisoras que integran el IPC, 26 registraron contracciones respecto al viernes previo”, expuso Covarrubias.
Además, el peso mexicano cerró la jornada en 18,39 por dólar, con una apreciación semanal del 0,5 % frente a la divisa estadounidense.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,16 % frente al dólar, al cotizar en 18,39 unidades por billete verde, frente a los 18,42 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 166 millones de títulos por un importe de 10.871 millones de pesos (unos 591 millones de dólares).
De las 652 firmas que cotizaron en la jornada, 343 terminaron con sus precios al alza, 286 tuvieron pérdidas y 23 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la firma Grupo Hotelero Santa Fe (HOTEL), con el 5,8 %; de la constructora de viviendas Grupo Ara (ARA), con el 2,48 %, y de la comercializadora de productos químicos Cydsa (CYDSASA A) con el 2,36 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la minera Frisco (MFRISCO A-1), con el -10,46 %; de la empresa de materiales para la construcción Orbia (ORBIA), con el -5,08 %, y de la empresa de productos de consumo frecuente Grupo Nutrisa (NUTRISA A), con el -2,59 %.

-
Localeshace 4 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Tienes que pagar $100 para mantener tu asilo
-
INMIGRACIÓNhace 17 horas
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
EDITORIALhace 5 días
Extremismo migratorio que arriesga la seguridad pública
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
Localeshace 5 días
Medicaid: Estatus migratorio y elegibilidad
-
FARÁNDULAhace 4 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo