Economía
La Bolsa de México cae un 0,69 % y se acerca a perder el piso de las 51.000 unidades
Ciudad de México, 12 nov (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este martes un 0,69 % en su principal indicador, que se ubicó en 51.096,64 unidades, cerca de perder el piso de los 51.000 puntos, un caída en línea con los mercados de Estados Unidos.
“El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas generalizadas a nivel global, cortando una racha de cuatro sesiones consecutivas en donde los índices de Estados Unidos alcanzaron un nuevo máximo histórico”, comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Precisó que en Estados Unidos, el Dow Jones perdió un 0,86 %; el Nasdaq Composite bajó un 0,09 % y el S&P 500 cayó un 0,29 %.
En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una pérdida de 0,69 % para ligar tres sesiones de caídas”.
Al interior del índice, apuntó, destacaron las pérdidas de las emisoras:Cemex (-2,34 %), Femsa (-1,76 %), Grupo México (-1,58 %), Bimbo (-3,22 %) e Industrias Peñoles (-548 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que este martes el IPC perdió un 0,69 % “y se sumó al movimiento negativo de sus pares de Estados Unidos”.
Con este movimiento, precisó, el índice alcanzó una pérdida acumulada en lo que va del año del -11 %.
En la jornada, el peso se depreció un 1,3 % frente al dólar, al cotizar en 20,67 unidades por billete verde, tras los 20,4 previos, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 51.096,64 unidades, con una pérdida de 352,79 puntos y una variación negativa del 0,69 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 213,8 millones de títulos por un importe de 13.902 millones de pesos (unos 672,5 millones de dólares).
De las 580 firmas que cotizaron en la jornada, 312 terminaron con sus precios al alza, 249 tuvieron pérdidas y 19 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE B), con el 4 %; de la aseguradora automotriz Qualitas (Q), con el 3,66 %, y de la línea aérea Volaris (VOLAR A), con el 3,25 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la minera Industrias Peñoles (PEÑOLES), con el -5,48 %; de la firma de autopartes y equipo de automóviles Nemak (NEMAK A) con el -4,57 %, y de la cadena de tiendas departamentales El Puerto de Liverpool (LIVEPOL C-1), con el -4,07 %.
-
Saludhace 1 díaAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU.
-
Culturahace 4 díasShakira, un sueño hecho realidad para el público de la ciudad de Cali
-
Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada
-
Culturahace 3 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar”
-
Localeshace 2 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal
-
Culturahace 3 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’
-
Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada
-
Políticahace 3 díasSenador Cepeda dice que la izquierda colombiana puede construir un segundo gobierno

