Conecte con nosotros

Economía

La Bolsa de México retrocede un 0,11 % y se ubica en 60.819,31 unidades

Publicado

en

Fotografía de archivo que muestra el exterior de la Bolsa Mexicana de Valores en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Ciudad de México, 9 oct (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este jueves un 0,11 %, tras un ligero repunte en la jornada anterior, y su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicó en 60.819,31 unidades.

“El mercado de capitales registró pérdidas generalizadas a nivel global debido al nerviosismo de que el cierre gubernamental (en Estados Unidos) se prolongue por más tiempo, afectando al desempeño de las empresas”, explicó a EFE la directora de análisis económico y financiero de la firma banco Base, Gabriela Siller.

En México, precisó la experta, el IPC cerró la sesión con una pérdida de 0,11 %, cayendo en cuatro de las últimas cinco sesiones, luego de repuntar ligeramente en la jornada anterior cuando se ubicó en 60.888,56 unidades.

Al interior del mercado mexicano, agregó Siller, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Gentera (-3,98 %), Megacable (-2,51 %), Banregio (-2,43 %), Alsea (-2,16 %) y Grupo Aeroportuario del Sureste (-1,95 %).

En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que con el retroceso de este día, el IPC “acumula una caída de -3, % en octubre y un avance de +22,8 % en lo que va de 2025”.

Anuncio

En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,32 %, al cotizar en 18,39 unidades por billete verde, frente a los 18,33 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 202,1 millones de títulos por un importe de 17.127 millones de pesos (unos 932,7 millones de dólares).

De las 661 firmas que cotizaron en la jornada, 287 terminaron con sus precios al alza, 345 tuvieron pérdidas y 29 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A), con el 10 %; de la firma financiera Actinver (ACTINVR B), con el 3,59 %, y de la cadena de centros deportivos Sports World (SPORT S), con el 2,93 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la firma de servicios financieros Gentera (GENTERA), con el -3,98 %; de la empresa de productos de consumo frecuente Fomento Económico Mexicano (Femsa UB), con el -3,29 %, y de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B), con el -3,24 %.

Anuncio
0
0

Trending