Economía
La Bolsa mexicana pierde un 0,76 % en sesión con ganancias generalizadas a nivel global
Ciudad de México, 11 nov (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes una pérdida del 0,76 % en su principal indicador, que se ubicó en 51.449,43 unidades, en una sesión con ganancias generalizadas a nivel global y en la que los mercados de Estados Unidos avanzaron.
«El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global», comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Apuntó que en Estados Unidos, el Dow Jones ganó un 0,69 %; el Nasdaq Composite avanzó un 0,06 % y el S&P 500 subió un 0,1 %.
En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, «cerró la sesión con una pérdida del 0,76 %, ligando dos sesiones a la baja».
Al interior del índice, apuntó, destacaron las pérdidas de las emisoras: Cemex (-3,19 %), Walmex (-1,36 %), Bimbo (-2,34 %), Grupo México (-0,88 %) y Banorte (-0,68 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que este lunes el IPC registró una pérdida del 0,76 % y así «se desligó del movimiento positivo de las bolsas de Estados Unidos».
Con esto, precisó, el índice alcanzó una pérdida acumulada en el año de -0,8 %
En la jornada, el peso se depreció un 1 % frente al dólar, al cotizar en 20,4 unidades por billete verde, tras los 20,2 previos, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 51.449,43 unidades, con una pérdida de 395,74 puntos y una variación negativa del 0,76 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 188,4 millones de títulos por un importe de 12.479 millones de pesos (unos 611,7 millones de dólares).
De las 563 firmas que cotizaron en la jornada, 380 terminaron con sus precios al alza, 165 tuvieron pérdidas y 18 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la concesionaria de infraestructura Aleatica (ALEATIC), con el 16,56 %; de la cadena Hoteles City Express (HCITY), con el 3,79 %, y del Grupo Hotelero Santa Fe (HOTEL), con el 2,31 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron del conglomerado de medios Grupo Televisa (TLEVISA CPO), con el -7,27 %; de la compañía de materiales de construcción Cemex (CEMEX CPO), con el -3,19 %, y de la firma de servicios financieros Banco Regional (R A) con el -2,95 %.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 5 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
EDITORIALhace 4 días
Supremo espaldarazo a las deportaciones expeditas
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Corte bloquea algunas deportaciones
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Más de 225 muertos en la discoteca Jet Set