Política
La campaña demócrata matiza a Walz y niega querer cambiar el sistema electoral
Washington, 9 oct (EFE).- La campaña de la candidata demócrata a la Casa Blanca, la vicepresidenta Kamala Harris, matizó este miércoles unos comentarios de su ‘número dos’, Tim Walz, y aclaró que no está dentro de sus planes eliminar el actual sistema electoral para las presidenciales, conocido como Colegio Electoral.
Bajo el sistema vigente, el presidente electo no es necesariamente el que mayor número de votos gana a nivel nacional, sino el que consigue hacerse con al menos 270 delegados de los diferentes estados.
Walz, aspirante demócrata a la Vicepresidencia, dijo el martes por la noche durante un evento de recaudación de fondos en California que el sistema del Colegio Electoral debe terminar.
“Creo que todos sabemos que el Colegio Electoral tiene que desaparecer. Necesitamos que se aplique el voto popular a nivel nacional, pero ese no es el mundo en el que estamos ahora”, dijo en la residencia privada del gobernador californiano, el demócrata Gavin Newsom, en Sacramento.
Teddy Tschann, un portavoz de la campaña de Harris, aclaró este miércoles que Walz “cree que cada voto importa en el Colegio Electoral” y subrayó que “es un honor para él viajar por los estados en disputa en todo el país para ganar apoyos”.
Mediante el Colegio Electoral, el ganador en cada estado se lleva todos los delegados en juego y eso obliga a los candidatos presidenciales a centrar su campaña en aquellos donde los comicios están más ajustados, conocidos como estados bisagra.
Según los sondeos, las elecciones del 5 de noviembre entre Harris y su rival republicano, el expresidente Donald Trump (2017-2021), se decidirán en siete estados: Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Míchigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin.
Con ese sistema, el candidato con más votos a nivel nacional no necesariamente se convierte en presidente. Los demócratas Al Gore y Hillary Clinton ganaron más votos que sus rivales republicanos en las elecciones del 2000 y 2016, pero no lograron llegar a la Casa Blanca.
-
DEPORTEShace 4 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Medio Ambientehace 4 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Políticahace 1 díaOpositor venezolano Capriles apoya la mediación de Brasil entre Venezuela y Estados Unidos
-
Políticahace 4 díasEl progresista Mamdani es visto como un “rayo de esperanza” por los jóvenes neoyorquinos
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasTrump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
-
DEPORTEShace 3 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Nacionaleshace 3 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
Economíahace 19 horasEl emprendimiento femenino y sus productos específicos copan el debate en FinnLAC

