Cultura
La ciudad mexicana de Guadalajara celebra su orgullo culinario, la carne en su jugo
Guadalajara (México), 19 oct (EFE).- La ciudad de Guadalajara (oeste de México) celebró este sábado a la carne en su jugo, un platillo tradicional que forma parte de su variada gastronomía, por la que ha sido distinguida como la mejor urbe para comer en Latinoamérica por la plataforma culinaria ‘Taste Atlas’.
Una decena de productores y 30 familias que realizan este guiso se reunieron en el centro de la ciudad en una muestra gastronómica en el marco del ‘Día de la carne en su jugo’, que se conmemora los 17 de octubre, para promover su consumo, explicó a EFE el restaurantero y promotor del festival, Irving Flores.
“Representa muy bien la fuerza de lo que es Jalisco y, sobre todo, Guadalajara, es un platillo muy típico(…) Tiene mucha tradición y mucho sabor, es un símbolo de la ciudad”, comentó.
Este platillo que nació en 1963 en un puesto callejero, es un caldillo que se prepara con el jugo de la carne, con chile jalapeño o serrano y algunas especias que baña trozos delgados de carne de res y se adorna con láminas de tocino crujiente, aunque en algunos casos se agrega tomate verde, según la receta de cada familia.
El guiso se complementa con cebolla y cilantro en trozos pequeños, jugo de limón, frijoles recién cocidos o refritos y cebolla guisada, según se prefiera, con las indispensables tortillas de maíz para acompañar.
Recetas familiares
Cientos de personas acudieron al festival para probar las diferentes versiones del humeante caldo cuyo olor inundó la zona.
Cada receta es única, pero se entremezcla con la historia y las costumbres familiares y el toque propio.
Sagrario Rizo dijo a EFE que heredó la receta de su mamá y su abuela y, junto con su esposo Samuel Nolasco, participan en este festival para dar a conocer su versión del platillo elaborada con tomate verde.
“Es una parte de nuestra cultura como tapatíos (originarios de Guadalajara) y es muy bonito darla a conocer a quien nos visita”, mencionó.
Olivia Nieves prepara una versión resultado de una cocción del jugo de la carne con algunos huesos que ayudan a concentrar el sabor, un procedimiento que su abuela inventó y que ella ha ido perfeccionando, según contó a EFE.
“Me gustaría que mis nietas transmitieran esta receta a su familia, lo importante es transmitir una alimentación sana y hecha en casa como es un platillo como la carne en su jugo, algo emblemático de nuestra Guadalajara y que todo el país lo conozca”, dijo.
Un regalo gastronómico
En febrero pasado, ‘Taste Atlas’ reconoció a Guadalajara como la líder culinaria entre 16.601 ciudades de Latinoamérica por la autenticidad de su comida popular y la innovadora alta cocina de sus restaurantes que han logrado distinciones internacionales.
Irving Flores consideró que la carne en su jugo es un regalo de las familias tapatías a la gastronomía mexicana declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO en 2010.
Después del festival, añadió, la intención es que se reconozca el 17 de octubre como el día nacional de la carne en su jugo y fomentar su consumo entre el turismo.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
DEPORTEShace 2 días
UNC Football saca primera victoria en casa ante Richmond por 41-6