Ciencia y Tecnología
La colombiana jefa de vuelo en un programa de la NASA presenta su indicativo ‘Somos Flight’
Miami, 5 feb (EFE).- La ingeniera aeroespacial colombiana Diana Trujillo, una de las jefes de vuelo que supervisará el programa de la NASA para regresar a la Luna, presentó en unas palabras inaugurales su divisa, ‘Somos Flight’, un indicativo que habla, dijo, de “una comunidad, de lo que somos como personas y de lo que valoramos”.
Trujillo, de 44 años, nacida en Cali (Colombia), se dirigió este fin de semana al equipo del Centro de Control de Misión en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston (Texas) para mostrar su “absoluta alegría” por compartir una misión rodeada de “seres humanos increíbles y con talento”.
Destacó Trujillo que “una de las más importantes lecciones aprendidas” fue descubrir “el poder que nace del trabajo conjunto con un equipo de personas que comparten la misma pasión por la exploración”.
Una pasión que conduce a “considerar ideas locas, a ser fieles los unos a los otros, a desafiarnos, a buscar la verdad”, subrayó la primera mujer latina en hacer parte del programa de la Academia de esa agencia espacial estadounidense y ser seleccionada para dirigir misiones de vuelos espaciales tripulados.
Tuvo también palabras en español al decir que “somos una familia, somos madres, padres, hijos e hijas. Somos ingenieros, científicos y médicos. Somos una comunidad de exploradores”.
La palabra “somos” concluyó, habla también de “lo que hemos superado para llegar a ser, de lo que podemos hacer juntos”.
“Por eso mi indicativo será ‘Somos Flight’”, dijo desde el centro de control.
Trujillo forma parte de un nuevo grupo integrado por Heidi Brewer, Ronak Dave, Chris Dobbins, Garrett Hehn, Nicole McElroy y Elias Myrmo.
Los siete dirigirán “equipos de controladores de vuelo, expertos en investigación e ingeniería y personal de apoyo en todo el mundo, tomando las decisiones en tiempo real”, detalló la agencia en 2022.
“Serán responsables de mantener seguros a los astronautas y de ejecutar misiones de vuelos espaciales tripuladas”, subrayó Norm Knight, director de Operaciones de Vuelo de la NASA, en un comunicado.
Convertirse en director de vuelo de la NASA requiere años de estudio y dedicación, así como experiencia profesional en un entorno de mucho estrés que requiere una rápida toma de decisiones.
Trujillo, una inmigrante que llegó a Estados Unidos a los 17 años, con poco en los bolsillos y sin hablar inglés, se convirtió en la líder del equipo de ingenieros que desarrolló el brazo robótico de la nave Perseverance.
La colombiana obtuvo una licenciatura en Ingeniería Aeroespacial por la Universidad de Maryland en College Park, con estudios adicionales en la Universidad de Florida (UF), en Gainesville.
En 2021 recibió la Cruz de Boyacá, el más alto honor que el Gobierno de Colombia otorga a sus civiles.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 1 día
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado