Crimen y Justicia
La condenada a muerte filipina salvada en el último momento en Indonesia volverá a casa
(Actualiza con declaraciones de oficiales de Filipinas)
Manila, 20 nov (EFE).- La filipina Mary Jane Veloso, condenada por narcotráfico en Indonesia y que en 2015 se salvó del pelotón de fusilamiento en el último momento, regresará a su país natal tras pasar casi quince años en el corredor de la muerte, anunció este miércoles el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr.
«Tras más de una década de diplomacia y consultas con el Gobierno de Indonesia, conseguimos retrasar su ejecución el tiempo suficiente como para alcanzar un acuerdo y traerla de vuelta a Filipinas», dijo Marcos en un comunicado.
Veloso fue detenida en Indonesia en 2010 por transportar 2,6 kilos de heroína en su maleta, un delito por el que fue condenada a muerte ese mismo año.
Una madre «atrapada por la pobreza» y «víctima de sus circunstancias», en palabras de Marcos, la mujer de 39 años siempre alegó que fue víctima de un engaño y que transportó las drogas a Indonesia sin su conocimiento.
Esperaba trabajar como empleada del hogar en el país vecino por intermediación de una compatriota, Maria Kristina Sergio, quien le dio una maleta con heroína oculta en su interior, según denunció Veloso en su momento.
La mujer debía ser fusilada en 2015 junto con otros ocho reos condenados por narcotráfico, pero salvó la vida en el último momento después de que la mujer que la contrató para transportar droga se entregara a la Policía en Filipinas.
Considerada por sus defensores como víctima del tráfico de personas, y juzgada en Indonesia sin disponer de traductor, Veloso regresará a Filipinas casi quince años después de ser condenada en Indonesia, según Marcos.
«Hago extensiva mi más sincera gratitud al Presidente Prabowo Subianto y al gobierno indonesio por su buena voluntad. Este resultado es un reflejo de la profundidad de la asociación de nuestra nación con Indonesia, unidas en un compromiso compartido con la justicia y la compasión», zanjó Marcos.
En una rueda de prensa posterior al anuncio del presidente, oficiales de los departamentos de Exteriores y Justicia se mostraron sin embargo precavidos sobre la posible llegada de Veloso.
«Nada es seguro al 100 %, pero el hecho de que Indonesia esté hablando de una transferencia es una buena indicación de que no están planeando ejecutarla», dijo el subsecretario del Departamento de Asuntos Exteriores, Eduardo José De Vega, al tiempo que se mostró esperanzado en que Filipinas «tenga éxito» en las negociaciones de repatriación.
De Vega señaló que Veloso seguirá encarcelada en Filipinas, un país que no contempla la pena de muerte, y señaló que «eventualmente» el Gobierno consideraría un perdón presidencial.
El portavoz del Departamento de Justicia, José Dominic Clavano, señaló por su parte que la presencia de la condenada en el país permitirá acelerar el proceso contra la mujer que la contrató para transportar droga.

-
Nacionaleshace 5 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 5 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 5 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias