Cultura
La española Mónica Naranjo regresa a México, donde anhela que en el futuro “termine todo”
Ciudad de México, 16 oct (EFE).- La artista española Mónica Naranjo regresará en enero de 2025 a los escenarios de México, el lugar que la vio nacer como artista, y en el que anhela que sea donde, en el futuro, “termine todo”.
“Aquí (en México) empezó todo y lo más probable, seguramente en el futuro, (es que) aquí acabe todo”, señaló la cantante en una conferencia de prensa para anunciar su ‘Greatest Hits Tour’.
La española, quien comienza su gira el próximo 23 de enero en el Auditorio Nacional de Ciudad de México y con la que pasará por otras cuatro urbes del país, compartió la emoción de festejar en México sus tres décadas de carrera.
“Con mucho cariño (…) y mucho respeto. Es una cosa que siempre agradezco muchísimo, (el cariño) es mutuo. Es que han pasado muy rápido (los años)”, aseguró.
Naranjo confesó que su espectáculo, con sus mayores éxitos, ha tenido una meticulosa planeación para elegir cada tema que presentará.
“Son 30 años de muchas canciones, pero siempre hay que escoger las canciones que espera el público escuchar aquellas que realmente te han robado el corazón o que te han sumergido en un momento muy importante en tu vida, para lo bueno, para lo malo, porque al final la música siempre forma parte de la banda sonora de nuestra vida”, señaló.
“He hecho lo que quería hacer”
Al hacer un balance sobre su trayectoria, la intérprete, quien recién ha cumplido 50 años, aseguró que al final ha «hecho todo lo que sentía que debía hacer”.
Sobre su evolución como artista, si bien dijo que se ha decantado la mayor parte de su carrera hacia el pop, aseguró que siempre ha escuchado a su corazón para hacer música, lejos de los géneros que se ponen de moda.
“El artista tiene que ir siempre hacia el lado del alma y poder seguir haciendo esas cosas que nos dicta, esas cosas que al final son las auténticas, las que vamos a compartir con el respetable. Y yo en todo momento, siempre he hecho lo que el corazón me ha dictado que tenía que hacer”, aseveró.
Sin embargo, reconoció la importancia de que la música evolucione, como lo ha hecho ahora con el auge del género urbano a nivel mundial.
“Cualquier disciplina musical es muy necesaria, los cambios son evolución y la evolución es muy importante para el alma”, dijo.
Finalmente, destacó que lo más bello que le ha dejado estos 30 años de carrera ha sido subirse a un escenario y encontrarse con la unión entre ella y su público.
“En ese momento la energía se convierte en unión, en alianza”, enfatizó.
Naranjo (Figueres, 1974) comenzó su carrera con Mónica Naranjo (1994), que vio la luz en México con gran éxito, lo que hizo que su discográfica se animara a promocionar con fuerza en España su segundo trabajo, ‘Palabra de mujer’ (1997), con temas como ‘Pantera en libertad’ o ‘Desátame’ que la encumbraron también en España.
Le seguirían ‘Minage’ (2000), su tributo a la cantante italiana Mina con el éxito ‘Sobreviviré’, así como ‘Chicas malas’ (2001), su versión en inglés ‘Bad Girls’ (2022) y ‘Tarántula’ (2008).
Posteriormente llegarían recopilatorios como ‘Reinassance’ (2019) y reinterpretaciones de su repertorio como ‘4.0’ (2014), la ópera rock ‘Lubna’ (2016), los dos EP de su serie ‘Mes Excentricités’ y su último disco hasta la fecha, ‘Mimetika’ (2022).

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 4 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 4 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 4 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 20 horas
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 20 horas
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Localeshace 16 horas
El condado de Orange abre un refugio de emergencia en respuesta a las inundaciones