Locales
La lucha por la atención médica continúa
Mamás con Poder defiende los derechos de inmigrantes
Raleigh, N.C., 23 de octubre de 2025- Millones de personas en todo el país alzaron su voz recientemente para exigir justicia, protección y un futuro más digno para nuestras familias. Marcharon con esperanza, fuerza y determinación para intentar transformar esa energía en resultados concretos que protejan a las comunidades.
Este 23 de octubre, a las 8:30 p.m., organizaciones defensoras de los derechos civiles y la salud pública, como MomsRising.org y MamásConPoder, invitaron a la comunidad latina a una gran reunión virtual por Zoom para aprender cómo detener los recortes a Medicaid y Medicare, proteger nuestros centros de salud y asegurar un sistema médico justo para todos.
El evento fue en inglés, con traducción simultánea al español, y estuvo abierto a todas las personas comprometidas con un futuro más saludable para sus familias.
A la pregunta “¿Qué está en juego?”, los organizadores de esta iniciativa de concientización explicaron a La Conexión USA que en el Congreso se está debatiendo una ley que podría desencadenar una crisis de salud nacional. De acuerdo con líderes comunitarios y analistas de políticas públicas:
- Medicaid enfrenta recortes severos que dejarían a millones sin cobertura médica.
- Medicare está siendo debilitado, afectando especialmente a adultos mayores y personas con discapacidad.
- Hospitales y centros de salud —especialmente en zonas rurales y comunidades de color— están cerrando por falta de fondos.
- Las primas de seguros médicos podrían duplicarse, impactando el presupuesto familiar de manera devastadora.
La situación se agrava por el estancamiento político en Washington. Algunos legisladores han optado por paralizar al gobierno federal antes que negociar acuerdos bipartidistas que protejan a nuestras familias. Mientras tanto, continúan impulsando exenciones fiscales para corporaciones multimillonarias mientras se criminaliza y ataca a inmigrantes, quienes constituyen la columna vertebral del sistema de salud, del campo, de la construcción y de la economía nacional.
Esta reunión fue concebida como un espacio de aprendizaje, organización y movilización comunitaria.
Durante el evento los participantes pudieron:
- Escuchar a expertos sobre cómo las políticas actuales están afectando directamente el acceso a servicios médicos.
- Conectar con otras personas comprometidas que, como tú, quieren tomar acción para proteger a sus familias.
- Conocer herramientas para compartir tu historia y amplificar tu voz. Las historias personales son una poderosa herramienta de cambio político.
La expectativa es unir voces para “cambiar el rumbo de esta crisis”.
La comunidad latina ha sido clave en victorias históricas de salud pública.
“Hoy enfrentamos un momento decisivo: ¿permitiremos que nuestras familias sean las más afectadas por decisiones que se toman sin nuestra participación? ¿O seremos protagonistas de una nueva ola de justicia y equidad?”, reflexionó Sheila Arias, líder de Mamás con Poder en Carolina del Norte.
Comparte y multiplica el impacto
Si conoces a personas preocupadas por los recortes a la salud, padres de familia, adultos mayores, trabajadores esenciales, inmigrantes o alguien que ha sido afectado por el costo de la atención médica, invítalos a unirse a las acciones que se estarán tomando en comunidad.
Esta es una oportunidad para organizarnos, aprender qué está sucediendo realmente en Washington y actuar juntos para proteger nuestro derecho a la salud.
“Juntos, podemos garantizar que nuestras voces sean escuchadas en los pasillos del poder. El futuro de nuestros hijos, el bienestar de nuestros mayores y la salud de nuestras comunidades dependen de ello”, dijo Arias.
-
Culturahace 4 díasEl mexicano Carín León lanzará un álbum de música country tras “pisar fuerte” en EEUU
-
Localeshace 3 díasDos detenidos por robo en NC
-
Crimen y Justiciahace 4 díasDemócratas anuncian una investigación sobre los arrestos de ciudadanos en las redadas migratorias
-
Políticahace 17 horasConsejera de ente electoral de Honduras denuncia amenazas de uno de sus compañeros
-
FARÁNDULAhace 3 díasEl príncipe Andrés no paga alquiler por su mansión desde hace dos décadas, según The Times
-
Culturahace 3 díasAlejandro Sanz, Carlos Santana y Rauw Alejandro actuarán en los Latin Grammy 2025
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasEE.UU. comienza a implementar su nuevo exámen de ciudadanía, más largo y riguroso
-
Economíahace 4 díasMás de 154.000 alumnos de Nueva York no tenían un hogar el curso pasado, según informe

