Clima y desastres
La onda de calor en México causa temperaturas de más de 40 grados en 23 estados
Ciudad de México, 9 may (EFE).- La segunda onda de calor del año en México dejará este jueves temperaturas mayores a los 40 grados en 23 estados del país, más de dos tercios del total de 32, incluyendo 12 con índices superiores a los 45 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó temperaturas superiores a los 45 grados en Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, por lo que el calor abarca entidades de todas las regiones del país.
Mientras que habrá temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Coahuila, Durango, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Sinaloa y Sonora, agregó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su reporte.
Asimismo, el SMN previó que el termómetro marque un máximo de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.
El SMN detalló que la onda de calor se genera “por una circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera”.
“Por lo anterior, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil”, advirtió.
La demanda de electricidad por el calor provocó el martes apagones masivos en ciudades de cerca de la mitad de los estados del país, por lo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró ese día una emergencia en el sistema eléctrico y el miércoles lo consideró en alerta.
Por otro lado, el Servicio Meteorológico solo espera este jueves intervalos de chubascos, de 5 a 25 milímetros, en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Y habría lluvias aisladas, menores a 5 milímetros, en Campeche, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.
El Gobierno mexicano previó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio el 16 de abril pasado, cuando registró 95 casos asociados a las temperaturas y un deceso.
La capital del país, Ciudad de México, alcanzó el 15 de abril una temperatura máxima récord de 34,2 grados, con lo que superó los 33,9 grados registrados en 1998, según el SMN.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
De múltiples impactos de proyectil mataron a un hombre en NC
-
Localeshace 4 días
Incendio destrozara un complejo de apartamentos y dejó 50 desplazados
-
FARÁNDULAhace 2 días
La Chilindrina sufrió una terrible caída y todo quedó grabado: hay preocupación por su estado de salud
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Jueza bloquea intento del gobierno de Trump de deportar a niños guatemaltecos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago ordena a los funcionarios locales no colaborar con agentes federales
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Ciudadanía estadounidense: lo que hay que saber sobre la nueva política de buen carácter moral
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Exestrella de fútbol de Raleigh, rescata a un hombre de un auto en llamas en un acto “heroico”
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Apuñalaron a un hombre a plena luz del día en Raleigh