NOTICIAS
Conecte con nosotros

DEPORTES

La pausa y el vértigo: Messi contra Davies

Publicado

en

Lionel Messi, capitán y atacante estrella de la selección argentina, fue registrado el pasado 14 de junio, antes de enfrentar a Guatemala en el último partido amistoso previo a la Copa América, en el estadio FedEx Field de Landover (Maryland, EE.UU.). EFE/Lenin Nolly

Atlanta (EE.UU.), 19 jun (EFE).- Lionel Messi y Alphonso Davies, proponen dos estilos contrapuestos en el primer partido de la Copa América, la pausa del campeón del mundo, que ya elige los momentos en los que tiene que ser decisivo, frente al vértigo de un jugador con un esprint propio de un de atleta de los 100 metros.

La pausa

“Creo que una de las cosas fundamentales del fútbol es hacer las cosas con tranquilidad. A menudo, se confunde la rapidez con el apuro. Asegurando el pase, dominando bien el balón, usted gana tiempo: lo pierde queriendo hacer todo a 100 kilómetros por hora.

La frase no es de Messi, aunque sin duda la podría firmar, sino que la dijo hace más de medio siglo Zizinho, el ídolo de Péle y junto a Tucho Méndez el máximo goleador de la historia de la Copa América.

Siguiendo el ejemplo de Zizinho, Messi ya no necesita picar constantemente en velocidad. Aguarda su momento para aparecer por donde no se le espera o dar el pase decisivo.

Anuncio

A punto de cumplir 37 años, llega a la Copa América con 1264 minutos jugados en su primer año en la MLS. Quince partidos con el inter Miami en los que anotó 14 goles y dio 11 asistencias, según los datos de Besoccer Pro.

En Estados Unidos también sigue siendo decisivo.

Pese a que entre el 9 de marzo y el 15 de mayo tuvo tres lesiones musculares, se ha recuperado a tiempo para liderar a la Albiceleste, como demostró en la goleada por 4-1 de la semana pasada a Guatemala con dos goles y una asistencia.

El vértigo

Con 13 años menos que Messi, Alphonso Davies es un velocista nato.

Anuncio

Capaz de correr a 37.1 km/h ante el PSG (récord de la Champions 2023) y de ser el más rápido de la Bundesliga esta temporada (36.41 km/h ante el Stuttgart, empatado con Eren Dinkci del Heidenheim).

Admirador de Messi, su propia constitución física le inclinó a buscar un estilo diferente. “Estuve tratando de imitar el estilo de Messi pero él es un poco más bajo que yo y yo daba las zancadas más largas”, reconoció en una entrevista con la Bundesliga.

Sin poder emular al argentino, Davies buscó como referente a alguien más parecido a él, el exjugador holandés del Bayern Arjen Robben, de quien copió sus carreras por la banda y hasta la celebración, de rodillas resbalando sobre el césped.

Davies, como extremo o reconvertido en lateral, es velocidad en estado puro. Pese a que no le interesó nunca el atletismo, un informe de la revista canadian running demostraba que podía haber hecho carrera como velocista.

Tomando como dato su récord en la Bundesliga, Davies lograba su aceleración máxima en 2’5-3 segundos. Haciendo la traslación a una pista de atletismo y con zapatillas de clavos, podría correr los 100 metros en 10’4-10’6, sin haberse preparado para ello, según esta revista.

Anuncio

En su temporada más irregular, debido a las lesiones y al conflicto que mantiene con el club por no querer renovar, Davies ha jugado esta temporada 42 partidos (3.012 minutos), ha marcado 3 goles y dado 5 asistencias.

Brilló ante Real Madrid en Liga de Campeones, donde marcó uno de los mejores goles de la competición, y espera hacerlo el jueves, frente a la campeona del mundo, en su primera competición como capitán de los canadienses.

Óscar González

0
0

Trending